Padre de familia es detenido por el ICE cuando se dirigía a recoger a su hija del colegio
El caso de Guilherme Lemes causó indignación en la comunidad migrante por la falta de antecedentes penales en el afectado

La visa de Rami había vencido en años anteriores y se emitió una orden de deportación que fue desestimada por un juez. Crédito: Shutterstock
Un caso reciente ha provocado indignación en comunidades migrantes y defensoras de derechos humanos en Estados Unidos. Guilherme Lemes Cardoso E Silva, un artista brasileño de 35 años, fue arrestado por agentes del ICE mientras iba por su hija al colegio en Friday Harbor, al norte de Seattle, Washington.
A pesar de estar en proceso de obtener la residencia permanente, con documentos vigentes, fue interceptado por oficiales vestidos de civil, lo que ha generado fuertes críticas por la forma en que fue tratado.
De acuerdo con The Daily Beast, el arresto ocurrió el viernes 11 de julio sin que se le mostrara una orden clara ni se explicara el motivo de la detención. La familia ha denunciado que fue una acción desproporcionada, ya que Guilherme no cuenta con antecedentes penales y vive legalmente en el país.
Detención en plena rutina familiar y sin antecedentes
Rachel Leidig, esposa del detenido y embarazada, denunció al medio NBC News, que su esposo fue interceptado por un vehículo no identificado mientras iba a buscar a su hija, de otro matrimonio, de cuatro años. “Lo trataron como a un criminal”, declaró, resaltando que él cuenta con permiso de trabajo, licencia de conducir y número de Seguro Social válidos.
La familia asegura que el proceso migratorio de Guilherme estaba en curso y que la detención fue una sorpresa injustificada.
El caso se ha hecho viral no solo por las circunstancias, sino por el contexto humano: una familia joven, con una hija pequeña y un bebé en camino. Cardoso fue trasladado a un centro de detención en Tacoma, donde, según su esposa, enfrenta condiciones precarias, hacinamiento y limitaciones para acceder a servicios básicos.

De acuerdo con Leiding, Gui, como le llama cariñosamente, estaba cerca de mudarse a la localidad de Sausalito, California, junto a ella. Por lo anterior, había presentado el formulario I-130, o una “petición para pariente extranjero“.
Preocupación por nuevas estrategias del ICE en EE. UU.
Este caso se suma a una tendencia más amplia. Según The Daily Beast, el ICE ha intensificado operativos incluso contra personas sin antecedentes penales, como parte de un endurecimiento en su estrategia migratoria. La situación ha provocado el apoyo de la comunidad: una campaña de recaudación ha superado los $66 mil para cubrir los gastos legales de la familia.
Leiding y su familia se preparan para una audiencia de fianza fijada para el 29 de julio, en la que buscarán su liberación y asegurar que pueda continuar el proceso para obtener la Green Card. Además, Rachel sigue presentando documentos a su abogado de inmigración con la esperanza de que esto sirva como base sólida para renovar su estatus legal.
Continúa leyendo:
Negar la fianza a inmigrantes detenidos “es confuso e ilegal”, dice abogada de inmigración
Arresto de dueño de taquería en Phoenix genera indignación: comunidad exige justicia y apoyo
El agricultor mexicano que murió al huir de una redada migratoria en California por la que llaman a una huelga en el campo