window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Científicos lograron demostrar que la teletransportación dejó de ser ciencia ficción: ya es una realidad tecnológica

Un grupo de investigadores logró teletransportar información a través de un cable de fribra óptica común y corriente

El experimiento de los científicos demuestra que las comunicaciones cuánticas no solamente son posible, sino que también pueden integrarse a la red de comunicaciones actual

El experimiento de los científicos demuestra que las comunicaciones cuánticas no solamente son posible, sino que también pueden integrarse a la red de comunicaciones actual Crédito: Shutterstock

Un equipo internacional de científicos logró teletransportar información cuántica a través de una red de fibra óptica con tráfico real de internet, algo que hasta hace poco solo se veía en películas o laboratorios completamente controlados. Lo más impactante es que esta proeza no se hizo en condiciones de laboratorio idealizadas, sino utilizando infraestructura de telecomunicaciones real, es decir, las mismas redes por donde pasa tu conexión diaria a internet.

Este avance es crucial porque demuestra que la computación cuántica y las comunicaciones cuánticas podrían integrarse a la red actual, sin necesidad de crear una desde cero. La hazaña fue desarrollada por científicos de Japón, Canadá y los Países Bajos, quienes utilizaron un sistema de tres nodos cuánticos conectados por fibra óptica para lograr la transmisión instantánea de información entre dos puntos.

¿Qué es exactamente la teletransportación cuántica?

Cuando hablamos de teletransportación cuántica no se trata de mover materia física de un punto A a un punto B como en Star Trek. En realidad, lo que se transfiere es el estado cuántico de una partícula a otra, usando un fenómeno conocido como entrelazamiento cuántico. En este caso, se teletransportó el estado cuántico de un fotón entre dos nodos remotos de una red, utilizando un tercer nodo como puente.

Este tipo de comunicación es instantánea, segura y completamente ajena a los métodos tradicionales de transferencia de datos. Y ahora, gracias a este experimento, se ha demostrado que puede funcionar en condiciones reales, lo cual abre las puertas a una internet cuántica mucho más rápida y prácticamente imposible de hackear.

Hacia una nueva era de internet cuántico

Lo más prometedor de este experimento es que funcionó usando fibras ópticas que ya existen, es decir, sin necesidad de construir una infraestructura cuántica completamente nueva. Esto acelera el camino hacia una red global cuántica, donde los datos se transfieren no solo de forma segura, sino también instantánea gracias a las propiedades de la física cuántica.

Además, al tratarse de un experimento con éxito en un entorno real, es una señal clara de que la tecnología cuántica está lista para salir del laboratorio y entrar al mundo real. Las posibilidades que esto abre son enormes: desde comunicaciones imposibles de interceptar hasta nuevos modelos de computación y redes que cambiarán por completo el internet como lo conocemos.

La teletransportación cuántica ya no es solo una curiosidad científica. Está ocurriendo, es real y se está probando en el mundo que usamos todos los días.

Sigue leyendo:
Internet cuántico: investigadores lograron con éxito teletransportar información
“El futuro será cuántico o no será”: preguntas para entender qué es la física cuántica y cómo afecta nuestras vidas
Memoria cuántica: el experimento científico que logró atrapar y transportar partículas de luz

En esta nota

científicos
Contenido Patrocinado