window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

México destaca logros en Sinaloa tras reforzar estrategia de seguridad

El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, informó sobre detenciones, decomisos y la reducción de la violencia entre cárteles

Violencia en Sinaloa

Violencia en Sinaloa Crédito: AP

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, destacó los avances obtenidos por el Gabinete de Seguridad Nacional en Sinaloa, estado que concentra el 54% de los homicidios en el país.

García Harfuch detalló las acciones realizadas durante el período comprendido entre el 1 de octubre de 2024 y el 16 de julio de 2025, con importantes resultados en la lucha contra el crimen organizado.

Según el reporte, se ha logrado la detención de 1,487 personas, el decomiso de 3,003 armas de fuego, el desmantelamiento de 91 laboratorios de metanfetamina y la incautación de más de 53,602 kilogramos de droga, entre los que se incluyen pastillas de fentanilo. Estos esfuerzos se han centrado en contrarrestar la violencia generada por el enfrentamiento entre los grupos criminales de “Los Chapitos” y “Los Mayos”, que desde septiembre de 2024 ha dejado más de 1,500 muertes en la región.

Golpes a grupos criminales

García Harfuch subrayó que la constante ejecución de operativos en Sinaloa tiene como objetivo principal brindar “tranquilidad a la ciudadanía”. A pesar de la magnitud de la violencia, el funcionario señaló que las organizaciones delictivas han visto mermada su capacidad de operación. “Hoy no tenemos registro de los convoyes de camionetas que eran frecuentes en Culiacán, pero no quiere decir que la situación esté resuelta”, explicó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla, destacó el despliegue de 11,000 elementos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional (GN) en Sinaloa. A pesar de algunos rumores sobre la presencia de otros cárteles en la región, Trevilla descartó estas teorías, afirmando que no se han encontrado indicios de otras organizaciones criminales operando en el estado.

La operación Ovidio Guzmán y la seguridad en la región

Al ser cuestionado sobre la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ocurrida en enero de 2023, García Harfuch destacó que la operación fue 100% realizada por autoridades mexicanas, a pesar de los enfrentamientos violentos que resultaron en la muerte de 10 militares. Además, recordó que Guzmán fue extraditado a Estados Unidos y recientemente se declaró culpable de cargos de narcotráfico.

El Gabinete de Seguridad de México, bajo las órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, realizará visitas periódicas al estado de Sinaloa cada 15 días para continuar con los esfuerzos de pacificación y restaurar el orden en la región.

Sigue leyendo:

En esta nota

Cartel de Sinaloa Narcotráfico Omar García Harfuch Ovidio Guzmán sinaloa
Contenido Patrocinado