Abogados de Kilmar Ábrego García piden retrasar su liberación ante amenaza de deportación
Abogados de Kilmar Abrego García piden retrasar su liberación por 30 días debido a la amenaza de deportación por parte del Departamento de Seguridad Nacional

Kilmar Ábrego García acusado de tráfico de personas. Crédito: AP
Los abogados de Kilmar Ábrego García solicitaron a un juez federal retrasar su liberación en 30 días, si el Departamento de Justicia no obtiene una orden para mantenerlo recluido mientras espera juicio. La petición se produce en respuesta a la posible intervención del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que podría deportarlo tras el juicio.
El equipo legal de Ábrego García argumentó que esta pausa le daría tiempo suficiente para evaluar sus opciones legales ante los esfuerzos del DHS para deportarlo a El Salvador, su país de origen. El gobierno informó que, si el tribunal rechaza la moción, Ábrego García será transferido a la custodia del DHS para iniciar el proceso de deportación.
El Departamento de Justicia no se opuso a la solicitud, y los abogados aseguraron que el retraso no afectaría el calendario de su juicio penal, previsto para enero del próximo año. Ábrego García enfrenta cargos de tráfico de personas, a los cuales se declaró inocente.
El caso de Ábrego García
Ábrego García, quien fue deportado a El Salvador en marzo como parte de la campaña de deportación masiva del gobierno del presidente Donald Trump, regresó a Estados Unidos en junio tras un error administrativo.
Un funcionario federal de inmigración admitió que su expulsión había sido un fallo del sistema. En 2019, un juez de inmigración había otorgado a Ábrego García una suspensión de deportación, debido a su riesgo de persecución por pandillas en El Salvador.
En su demanda civil, presentada junto a su esposa, Ábrego García impugnó la deportación y obtuvo una orden judicial que facilitó su regreso al país. En el proceso penal, enfrenta cargos por contrabando de inmigrantes y permanece bajo custodia de los alguaciles estadounidenses mientras se resuelven los procedimientos legales.
Pendiente la decisión sobre su liberación y futuro
El juez federal Waverly Crenshaw celebró una audiencia la semana pasada sobre la moción del Departamento de Justicia, pero aún no ha tomado una decisión. En paralelo, un tribunal en Maryland considera si se debe devolver a Ábrego García a ese estado tras su liberación del proceso penal.
Los abogados de Ábrego García también están pidiendo una orden para impedir que las autoridades migratorias lo expulse del país, una decisión que aún está pendiente. La situación sigue siendo incierta mientras los tribunales trabajan para resolver la disputa entre el proceso penal y los esfuerzos de deportación del DHS.
Sigue leyendo: