AppleCare One: la nueva forma de proteger todos tus dispositivos Apple con una sola suscripción
El nuevo plan premium de Apple te permite asegurar tus dispositivos Apple cbajo una sola suscripción mensual cuyo precio parte desde los $19.99 dólares

Los usuarios pueden proteger sus dispositivos con AppleCare One hasta cuatro años después de haberlos comprado Crédito: Apple | Cortesía
Apple acaba de lanzar AppleCare One, un nuevo plan de garantía premium que revoluciona la manera en que protegemos nuestros dispositivos. En lugar de tener que contratar un plan por separado para cada producto, ahora es posible cubrir varios equipos Apple con una sola suscripción mensual. Suena bien, ¿no?
Con un precio base de $19.99 dólares al mes, AppleCare One incluye cobertura para hasta tres dispositivos. Si tienes más, no hay problema: puedes añadir más gadgets por $5.99 dólares mensuales cada uno. Así, podrías tener cubiertos tu iPhone, iPad y Mac por menos de 20 dólares al mes, y si le sumas tu Apple Watch, el precio solo sube un poco más.
Lo más atractivo del nuevo plan es que unifica coberturas clave en una sola suscripción. Eso incluye daños accidentales, pérdida o robo (no solo para el iPhone, sino también para el iPad y el Apple Watch), reemplazo de batería y soporte técnico preferencial. Básicamente, se trata de una especie de seguro total para tu ecosistema Apple, lo cual tiene todo el sentido si usas varios de sus productos a diario.
Además, Apple ha confirmado que este servicio es completamente opcional. Puedes seguir contratando AppleCare+ por separado si así lo prefieres. Pero si tienes más de un dispositivo, la relación precio-beneficio de AppleCare One es difícil de superar.
Ventajas clave que no puedes ignorar
Una de las características más destacadas del nuevo AppleCare One es su ventana de activación ampliada. Hasta ahora, los usuarios tenían un plazo de solo 60 días después de la compra para añadir AppleCare+ a un dispositivo. Con este nuevo plan, puedes incluir dispositivos hasta cuatro años después de haberlos comprado, siempre que estén en buen estado. Sí, incluso si ya pasó mucho tiempo desde que abriste la caja, aún podrías proteger ese iPad que usas para trabajar o ese MacBook que compraste en pandemia.
Eso sí, Apple se reserva el derecho de pedir pruebas de que el equipo está en buen estado. Podrían pedirte que hagas fotos o que lleves el dispositivo a una Apple Store para una revisión rápida. Si todo está bien, se aprueba sin problema.
Otra ventaja interesante es que la cobertura se gestiona por cuenta de Apple ID, no por dispositivo individual. Esto significa que mientras los productos estén registrados bajo la misma cuenta, puedes cambiarlos sin perder la cobertura. Por ejemplo, si reemplazas tu iPhone actual por uno nuevo, el nuevo puede quedar cubierto sin necesidad de reconfigurar todo.
Además, esta flexibilidad también beneficia a quienes usan sus dispositivos de forma profesional. Si cambias frecuentemente de gadgets por tu trabajo, o simplemente te gusta tener siempre lo último de Apple, este sistema de cobertura unificada te ahorra tiempo, dinero y papeleo.
Detalles que debes tomar en cuenta si quieres contratar AppleCare One
Aunque AppleCare One suena como un gran avance, no todo es perfecto. Hay algunas limitaciones que conviene tener en cuenta antes de contratarlo.
Primero, la cobertura solo aplica a dispositivos vinculados a la misma cuenta de Apple. Así que si estás en un grupo de “Compartir en Familia”, no podrás incluir los dispositivos de tus hijos o pareja a menos que todos usen tu Apple ID. Esto puede ser un inconveniente en hogares donde cada miembro tiene su cuenta, aunque compartan servicios como iCloud o Apple Music.
Segundo, como mencionamos antes, no puedes incluir equipos que estén dañados. Si la pantalla de tu iPad está rota o tu iPhone tiene problemas de batería sin revisar, tendrás que repararlo antes de que sea elegible para AppleCare One. Apple está siendo bastante estricta con esto para evitar que los usuarios usen el plan como una forma de cubrir daños preexistentes.
Por último, todavía no está claro si esta nueva cobertura tendrá disponibilidad internacional inmediata o si se lanzará primero solo en Estados Unidos. Tampoco hay detalles específicos sobre si el precio cambiará dependiendo del país, aunque es bastante probable.
AppleCare One llega como una evolución natural en los servicios de soporte de Apple. Para usuarios que tienen múltiples dispositivos, simplifica la gestión, reduce el gasto total y extiende la protección incluso a equipos comprados hace años. Si eres fan de Apple y dependes de sus productos en tu día a día, este plan puede darte no solo más valor, sino también más tranquilidad.
Sigue leyendo:
• Estos iPhone no podrán actualizar a iOS 26: ¿está el tuyo en la lista?
• Cómo activar la protección anti robos del iPhone
• iPhone 17 Pro incorporará nuevas funciones a la cámara: estas son