window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo es la moneda Flying Eagle de 1856 que vale casi $7,000

La moneda Flying Eagle de 1856 puede alcanzar los $7,000 dólares. Te decimos qué la hace tan valiosa y cómo identificar las más buscadas por los coleccionistas

Moneda Flying Eagle

Aunque en la imagen vemos una moneda Flying Eagle, la más valiosa es la que se acuñó en 1856. Crédito: Shutterstock

La moneda Flying Eagle de 1856 ha captado la atención de coleccionistas por su alto valor actual, alcanzando precios de hasta $7,000 dólares incluso en estados de conservación desgastados. ¿Qué tiene esta moneda antigua que la hace tan especial y codiciada? Aquí te damos todos los detalles, por si te encuentras una de estas piezas.

Aunque muchos asocian los centavos antiguos con el famoso “Indian Head”, fue la serie Flying Eagle la que inauguró el formato pequeño del centavo en Estados Unidos. Estas monedas circularon durante un periodo muy corto, entre 1856 y 1858, marcando una transición histórica en la acuñación de centavos.

Antes de su aparición, los centavos eran mucho más grandes, casi del tamaño de una media moneda de dólar. Esos “large cents” se fabricaron desde 1793 hasta 1857. Pero con la introducción del Flying Eagle, el diseño y tamaño cambió para siempre.

El ejemplar más valioso de esta serie es sin duda el de 1856. No solo es el primero en su tipo, sino también el más escaso. Se estima que solo se produjeron cerca de 1,000 unidades, principalmente como pruebas de diseño. Esta rareza ha elevado su precio considerablemente.

Hoy, un centavo Flying Eagle de 1856 puede superar los $6,700 dólares en grados de circulación baja y alcanzar más de $24,000 dólares en estado “mint state”, según la Professional Coin Grading Service (PCGS).

En comparación, los Flying Eagle de 1857 y 1858 son mucho más comunes. Entre ambos años, se acuñaron más de 40 millones de ejemplares. Sin embargo, encontrar uno en buenas condiciones sigue siendo difícil, ya que muchos han sido dañados, limpiados o corroídos a lo largo del tiempo.

En el año 1858 se emitieron tres variantes que también generan interés: letras grandes, letras pequeñas y la famosa versión “8 sobre 7”. Esta última es una moneda con un error de acuñación, lo que la hace especialmente buscada. Su valor puede superar los $12,000 dólares si está en estado impecable.

Actualmente, el precio de un Flying Eagle común, como los de 1857 o 1858, ronda los $30 a $50 dólares si están bien conservados. Pero es importante tener ojo crítico al comprar. Es preferible invertir un poco más y adquirir una pieza libre de corrosión o decoloración.

A pesar de que ya no circulan, los Flying Eagle siguen siendo moneda de curso legal. Aunque es poco probable encontrar uno en el cambio diario, no es imposible. Para quienes quieran adquirir uno, lo más recomendable es acudir a distribuidores de monedas confiables, ya sea en tiendas físicas o en plataformas como eBay. Eso sí, siempre es mejor evitar ejemplares modificados o con daños evidentes.

También te puede interesar:

En esta nota

monedas
Contenido Patrocinado