window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Hispana denuncia condiciones inhumanas en centro de detención donde está su esposo

Esposa de solicitante de asilo denuncia condiciones inhumanas en centro de detención de inmigrantes, donde su esposo permanece recluido

Centro de detención de ICE

Centro de detención de ICE Credit: AP

Un video publicado por la Coalición de Inmigración de Nueva York muestra las condiciones extremas dentro de las celdas de detención de las oficinas federales de inmigración de la ciudado, donde el material evidencia a hombres durmiendo en el suelo sobre mantas térmicas, con testimonios como el de un detenido que describe su situación diciendo: “Miren cómo nos tienen… como perros aquí”.

Además de las condiciones de hacinamiento, que incluyen casi 30 personas compartiendo un solo baño, los informes indican que las luces permanecen encendidas las 24 horas del día, creando un ambiente de constante incomodidad.

Samara De La Cruz, esposa de Joan Paul Alcivar, quien fue detenido en este centro el mes pasado, expresó su desesperación a CBS News. Joan, originario de Ecuador, había huido de su país debido a persecución, y al llegar a Estados Unidos solicitó asilo.

Durante su audiencia, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que forma parte de una estrategia del gobierno de Donald Trump de arrestar a solicitantes de asilo en medio de un endurecimiento de las políticas migratorias.

Denuncia violación a los derechos humanos

Samara denunció que su esposo solo recibió un sándwich y una botella de agua al día durante su estancia en el centro de Nueva York, lo que ella considera una clara violación de sus derechos. Aseguró que, a pesar de que Joan nunca tuvo antecedentes penales y siempre cumplió con los procedimientos legales, las autoridades lo trataron de manera inhumana.

“Él no se merecía esto. No lo merecía. Se aseguró de cumplir con todas las leyes”, expresó Samara. La situación empeoró cuando Joan, quien sufre de una afección hepática, fue trasladado a un centro en Luisiana. Según su esposa, le negaron atención médica y tratamientos esenciales, lo que ha aumentado su preocupación por su vida.

La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, negó las acusaciones de hacinamiento y malas condiciones, afirmando que los detenidos son retenidos “brevemente” y que “cualquier afirmación de condiciones deficientes es categóricamente falsa”. Sin embargo, Samara afirma que su esposo pidió atención médica en varias ocasiones y fue ignorado por las autoridades.

“Le dijeron que no había nada que hacer. Se están haciendo los locos”, lamentó Samara. Además, la situación se agravó cuando, debido al estrés por la detención de su esposo, sufrió un aborto espontáneo mientras estaba embarazada.

Samara teme que, si su esposo sigue detenido sin la atención adecuada, no sobreviva. “Si siguen así, si no le dan lo que necesita, morirá allí”, concluyó entre lágrimas.

Sigue leyendo:

In this Article

DHS ICE Nueva York Redadas de ICE
Sponsored content