window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Detienen a “El Pinto”, líder del grupo criminal “La Barredora” que comenzó como policía federal

Ulises Pinto era el segundo al mando de “La Barredora”, grupo criminal que opera en Tabasco y está vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación

Arresto de Ulises Pinto

Pinto acumuló una gran fortuna a través de sus actividades ilícitas. Crédito: Secretaría de Seguridad Ciudadana | Cortesía

Ulises Pinto, conocido como “El Pinto” fue capturado en un operativo conjunto en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, por fuerzas federales, en lo que representa un golpe importante contra la organización criminal “La Barredora”, que opera en Tabasco y está vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Ulises Pinto era considerado el segundo al mando de “La Barredora”, grupo delictivo que desde 2023 ha desatado una escalada de violencia en la región.

La captura ocurrió gracias a trabajos de inteligencia que permitieron ubicarlo en Tlajomulco, donde se encontraba acompañado de su escolta, Jaime Gómez Delgado.

¿Quién es Ulises Pinto?

Ulises Pinto fue policía federal antes de integrarse al crimen organizado. Como mano derecha de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, fue jefe de escoltas y uno de los principales operadores del grupo criminal “La Hermandad” o “Cártel Policiaco”, dedicado al tráfico de migrantes, distribución de drogas y control de antros y bares en Tabasco, de acuerdo con el diario El País.

Además, se le vincula con los disturbios de mediados de diciembre de 2023 en Villahermosa, donde al menos 15 vehículos fueron incendiados y se registraron balaceras y motines en penales, hechos atribuidos a su organización. Asimismo, está relacionado con delitos como extorsión, secuestro, tráfico de drogas y robo de combustible.

“Este sujeto cuenta con una orden de aprehensión por asociación delictuosa y se le relaciona con extorsiones, secuestro, trasiego de droga, robo de combustible, además de pactar una alianza con otro grupo criminal, por lo que esta detención tendrá un impacto en la disminución de la violencia en la región”, señaló Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México.

Según el diario Milenio, Pinto acumuló una gran fortuna a través de sus actividades ilícitas, el tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares, tanto inmuebles en zonas residenciales de Zapopan y Guadalajara como vehículos de alta gama.

García Harfuch afirmó que la detención de Pinto impactará en la reducción de la violencia en la región. Sin embargo, continúa la búsqueda de Hernán Bermúdez Requena, prófugo desde enero de 2024 y con ficha roja de Interpol.

La Fiscalía y las fuerzas federales mantienen operativos en diferentes estados para capturar a otros integrantes del grupo.

Sigue leyendo:
Hernán Bermúdez, exsecretario de seguridad mexicano tiene orden de captura por narcotráfico.
López Obrador fue advertido sobre jefe de policía vinculado al narco.

En esta nota

Jalisco Narcotráfico
Contenido Patrocinado