window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Gobierno de Trump busca presionar a niños migrantes a irse del país, advierten defensores

Nueva directiva pone en riesgo a niños que tomarían decisión de salir voluntariamente de EE.UU. sin conocer las implicaciones legales, dice el Centro Young

Davidson Jair, de 7 años, responde a las preguntas de un agente de la Patrulla Fronteriza.

Davidson Jair, de 7 años, responde a las preguntas de un agente de la Patrulla Fronteriza. Crédito: Dario Lopez-Mills | AP

El Centro Young para los Derechos de los Niños Inmigrantes condenó y denunció el plan del gobierno del presidente Donald Trump para que los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) presionen a menores de edad para decidir irse de Estados Unidos.

El plan, revelado primero por CNN, se enfoca a que los agentes cuestionen a los menores de edad no acompañados que ingresan por la frontera si desean volver voluntariamente a sus países de origen, sin importar que los niños y adolescentes no tengan asesoría legal.

“Esta reprensible medida, que viola la ley federal […] marca una peligrosa escalada en la agenda de la administración Trump contra los niños vulnerables que buscan seguridad y protección en Estados Unidos”, indicó la organización.

Gladis Molina Alt, directora ejecutiva del Centro Young, advirtió sobre los riesgos de imponer esta política en una población tan vulnerable.

Un niño, especialmente uno que ha sufrido el trauma de huir de su hogar y viajar solo, no está en condiciones de tomar una decisión plenamente informada sobre la ‘autodeportación'”, dijo. “Esta política no se trata de proteger a los niños; se trata de eludir las protecciones legales, acelerar las deportaciones y negarles su derecho fundamental al debido proceso y a una audiencia justa”.

Molina Alt lamentó que la Administración Trump impulse esta política que deje en un mayor estado de vulnerabilidad a los niños y viole el debido proceso.

Esta acción ataca directamente los principios fundamentales del debido proceso, la protección infantil y la justicia”, expuso. “Exigimos el cese inmediato de esta política y el retorno a prácticas que prioricen la seguridad y el bienestar de todos los niños”.

El reporte original de CNN indica que esta semana los agentes de CBP recibieron instrucciones de seguir la nueva política, según dos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

“Esta semana, el personal de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos recibió instrucciones de preguntar a los menores que encuentren en operaciones de control migratorio en todo el país si desean salir voluntariamente de Estados Unidos”, dice el informe.

En caso de que un niño o adolescente acepte sin asesoría legal su retorno a su país de origen sería entregado a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para su deportación.

La nueva política está diseñada para aplicarse a menores de 14 a 17 años, se agrega.

El informe integra una postura de un portavoz del DHS, quien justificó que esta política ha sido “utilizada por administraciones anteriores”, aunque no especifica cuáles.

Agregó que la política se justifica en la “Ley de Reautorización para la Prevención y Protección de las Víctimas de la Trata de Personas de 2022”.

Estas nuevas acciones se suman a las críticas a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, sobre su labor al frente de las agencias migratorias.

Un grupo de casi 80 organizaciones civiles han pedido al Congreso investigar a la secretaria Noem por promover políticas que violan el debido proceso al que tienen derecho los inmigrantes.

Sigue leyendo:
· El plan privado para ayudar a Trump a deportar a 12 millones de indocumentados
· Juez bloquea orden de Trump para suspender aceptación de refugiados
· Expertos en alerta por inmigrantes con Green Card ante complicaciones al intentar reingresar a Estados Unidos

En esta nota

ICE Niños migrantes Redadas en Los Ángeles
Contenido Patrocinado