Padre que mató a golpes a su hija adoptiva en Florida es mentalmente competente e irá a juicio
Jorge Barahona, acusado de uno de los casos de abuso infantil más notorios en la historia de Florida fue declarado competente mentalmente para ir a juicio

Jorge Barahona se enfrenta a la pena de muerte si es declarado culpable. Crédito: CBS News | Cortesía
Una jueza del sur de Florida dictaminó que el acusado en uno de los casos de abuso infantil más notorios en la historia de Florida es mentalmente competente para ser juzgado. El fallo allana el camino para que se reanuden los procedimientos judiciales tras años de retrasos.
La jueza del circuito de Miami-Dade, Andrea Ricker Wolfson, declaró que Jorge Barahona, de 58 años, puede ser juzgado por el asesinato en 2011 de su hija de 10 años, Nubia Barahona.
“En este momento, la opinión del tribunal es que el Sr. Barahona es mentalmente competente para proceder, y todas las partes deben continuar con el juicio”, declaró la jueza del circuito de Miami-Dade, Andrea Ricker Wolfson, quien emitió el fallo tras escuchar el testimonio de peritos médicos y evaluadores de salud mental.
La jueza Wolfson concluyó que Barahona cumple con los criterios legales para proceder a juicio, según informó CBS News.
“El tribunal determina que el Sr. Barahona: primero, comprende la naturaleza de los cargos; segundo, comprende las posibles sanciones; tercero, comprende la naturaleza adversarial del proceso legal; y cuarto, muestra un comportamiento adecuado en la sala del tribunal”, declaró en su fallo.
Barahona fue declarado incompetente en marzo de 2024 y trasladado a un centro de salud mental para una evaluación adicional.
El último fallo se produce tras más de un año de evaluaciones continuas. Se ha programado una audiencia para el 19 de septiembre a las 9:00 a. m.
Deficiencias del sistema de bienestar infantil
El Día de San Valentín de 2011, la policía descubrió el cuerpo en descomposición de Nubia en la parte trasera del camión de pesticidas de su padre adoptivo, estacionado junto a la I-95 en West Palm Beach. Su hermano gemelo, Víctor, iba en el asiento delantero, sufriendo convulsiones causadas por quemaduras químicas graves. El menor sobrevivió.
Jorge y Carmen Barahona adoptaron a los gemelos en 2009, tras haberlos acogido desde 2004. Los investigadores afirmaron que los niños sufrían abusos, ataduras, privación de alimentos y se les negaba atención médica de forma rutinaria.
Los informes indicaban que a veces los encerraban en el baño de la casa familiar en Westchester durante largos periodos.
Carmen Barahona, ahora de 74 años, aceptó cadena perpetua en 2020 a cambio de su testimonio.
Jorge Barahona se enfrenta a la pena de muerte si es declarado culpable.
Las consecuencias dieron lugar a reformas y a un acuerdo multimillonario. El caso expuso importantes deficiencias del Departamento de Niños y Familias de Florida.
Los funcionarios de la agencia fueron criticados por no actuar ante las advertencias de los profesionales médicos y el personal escolar. Posteriormente, un grupo de trabajo recomendó varias reformas, como la contratación de más investigadores de abuso infantil y la mejora de la línea directa estatal de denuncia de abuso.
En 2017, los legisladores de Florida aprobaron un acuerdo de 5 millones de dólares para Victor por la actuación del estado al permitir la adopción a pesar de las claras señales de abuso. El DCF pagó $1.25 millones por adelantado y los $3.75 millones restantes tras la aprobación legislativa.
Barahona ha sido acusado de homicidio en primer grado, intento de homicidio en primer grado y múltiples cargos de negligencia infantil agravada. Su juicio se ha retrasado repetidamente debido a los extensos procedimientos legales.
Sigue leyendo:
– Una anciana hispana de 69 años admite haber matado a su hija adoptiva y pasará el resto de su vida en una prisión de Florida.
– Mujer se declara culpable por la tortura y muerte de su hija en un caso que estremeció a Florida.