window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Seguro Social anuncia un cambio que afecta a los beneficiarios

La Administración del Seguro Social (SSA) moderniza su servicio telefónico, lo que se suma a los cambios que la agencia implementará para este otoño

Seguro Social, mejora en su servicio telefónico

Con las mejoras que el Seguro Social ha implementado, el servicio telefónico, muy usado por los jubilados, ha reducido sus tiempos de espera. Crédito: Shutterstock

La Administración del Seguro Social (SSA) anunció un cambio importante que impactará directamente a millones de beneficiarios: la modernización de su sistema telefónico nacional. Esta transformación forma parte de un esfuerzo integral liderado por el nuevo comisionado Frank Bisignano para ofrecer una atención más eficiente y accesible a todos los usuarios, ya sea por teléfono, en persona o en línea.

El cambio más significativo se ha dado en la línea nacional 800 y en las oficinas locales. La SSA implementó tecnología avanzada que permite manejar un volumen mucho mayor de llamadas en menos tiempo.

Según datos oficiales, en una sola semana se gestionaron cerca de 1.3 millones de llamadas, un aumento del 70% respecto al mismo periodo del año pasado.

Además, el tiempo promedio de espera para ser atendido bajó drásticamente: de 30 minutos a tan solo 6 minutos.

“Nuestra visión se centra en brindar un servicio excepcional que funcione para todos a quienes atendemos, ya sea que llamen, acudan a una oficina local o elijan gestionar sus beneficios en línea”, afirmó el Comisionado Bisignano. “Estamos transformando la experiencia del cliente, invirtiendo en tecnología para fortalecer la capacidad de atención al cliente y utilizando datos en tiempo real para supervisar el rendimiento general. Ofrecemos un servicio al cliente de mayor calidad, y esto continuará”.

Las oficinas físicas del Seguro Social también experimentaron mejoras. El tiempo de espera en las visitas presenciales se redujo de 30 a 23 minutos en promedio. Esto se debe, en parte, a una mejor distribución de recursos y al uso más eficiente de la tecnología en los procesos internos.

Otro avance relevante fue la eliminación del tiempo de inactividad programado en el portal my Social Security. Anteriormente, esta plataforma tenía 29 horas semanales fuera de servicio. Con esta mejora, se registraron 125,000 accesos adicionales en tan solo una semana.

Sin embargo, no todo son buenas noticias. Expertos advierten que estas mejoras tecnológicas ocurren en medio de una crisis de financiamiento para el Seguro Social.

“La agencia está invirtiendo millones en nueva tecnología sabiendo que podría pagar solo 83 centavos por cada dólar en una década“, comentó Michael Ryan, experto en finanzas y fundador de MichaelRyanMoney.com. “Es como renovar la cocina mientras la casa está en llamas”.

Ryan también cuestionó el verdadero propósito de estas actualizaciones, dejando entrever que “cada ‘modernización’ es realmente una medida de reducción de costos disfrazada de mejora”.

Aun así, hay quienes ven los cambios con optimismo. Alex Beene, instructor de alfabetización financiera en la Universidad de Tennessee en Martin, comentó que esta “es una señal positiva” para los beneficiarios que usan estos servicios de atención al cliente y que, posterior a la pandemia, registraban largas horas de espera.

“Será mucho más rápido recibir apoyo por teléfono o en línea”, concluyó.

Otro cambio clave que los beneficiarios deben tener presente entrará en vigor el 30 de septiembre: la SSA dejará de enviar cheques en papel. A partir de esa fecha, todos los pagos deberán recibirse electrónicamente, ya sea por depósito directo o tarjeta de débito. Esta medida busca aumentar la seguridad, reducir costos y facilitar el acceso a los fondos.

Estos cambios ocurren en un contexto de reestructuración interna dentro de la agencia, en parte impulsada por las políticas del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) bajo la actual administración. Miles de empleados ya no forman parte del SSA, lo que ha llevado a una dependencia mayor de procesos automatizados.

Aunque la SSA ha logrado reducir su acumulación de solicitudes por discapacidad, pasando de 1.2 millones a 940,000 casos pendientes, las preocupaciones por el futuro financiero del sistema siguen siendo urgentes.

También te puede interesar:

En esta nota

Administración del Seguro Social Seguro social
Contenido Patrocinado