window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Suspenden la condonación de préstamos estudiantiles basado en ingresos

El Departamento de Educación suspendió temporalmente la condonación de préstamos bajo el plan basado en ingresos (IBR) por órdenes judiciales: afecta a millones

Condonación de préstamos estudiantiles suspendido

Alrededor de 33 millones de personas inscritos al plan de Pagos Basado en Ingresos (IBR) se verán afectados por la pausa de la condonación del Departamento de Educación. Crédito: Shutterstock

La condonación de préstamos estudiantiles del plan de Pago Basado en los Ingresos (IBR, por sus siglas en inglés) está suspendido temporalmente. El Departamento de Educación de Estados Unidos tomó esta medida en respuesta a una serie de órdenes judiciales que impiden ejecutar los alivios prometidos bajo ciertas modalidades de pago.

Los planes de pago basados en ingresos (IBR) ofrecen dos ventajas fundamentales. Por un lado, ajustan el monto mensual que debe pagar cada prestatario en función de sus ingresos. Por otro, prometen cancelar el saldo restante de la deuda tras un período de pagos, que normalmente es de 20 años.

Actualmente, cerca del 40% de los 33 millones de personas que están pagando sus préstamos estudiantiles federales están inscritos en uno de los cuatro planes basados en ingresos. Tres de estos programas —el plan SAVE, el Plan de Pago Contingente al Ingreso (ICR) y el plan Paga Según Tus Ingresos (PAYE)— ya estaban bloqueados judicialmente desde 2024. Ahora, el cuarto plan, IBR, también ha sido afectado.

“El Departamento ha pausado temporalmente las condonaciones para los prestatarios de IBR con el fin de cumplir con las órdenes judiciales vigentes sobre los intentos ilegales de condonación de préstamos estudiantiles por parte de la Administración Biden”, declaró Ellen Keast, subsecretaria de prensa del Departamento de Educación, a CBS MoneyWatch.

Estas órdenes judiciales tienen su origen en demandas presentadas en 2024 contra el plan SAVE, un programa central de la administración Biden que buscaba reformar el sistema de pagos. El plan SAVE permitió a millones de personas acceder a beneficios más generosos, e incluso contabilizó períodos de indulgencia (forbearance) como parte del conteo hacia la condonación. Al cierre de 2024, este plan contaba con cerca de 8 millones de inscritos.

Debido a que los beneficios del plan SAVE podían influir directamente en la elegibilidad para la condonación bajo el esquema IBR, el Departamento se ha visto obligado a detener también la condonación en este último. La institución aseguró que los procesos de cancelación se reanudarán, aunque no ofreció una fecha concreta. Además, el Departamento explicó que necesita recalcular cuántos pagos deben ser contabilizados como válidos antes de reiniciar las condonaciones.

“Las condonaciones legales bajo IBR se reanudarán tan pronto como el Departamento pueda establecer el conteo correcto de pagos”, puntualizó Keast.

Pese a la pausa, las autoridades recomiendan que los prestatarios continúen realizando sus pagos bajo el plan IBR. Aquellos que hayan cumplido ya con los requisitos para la condonación, pero sigan pagando, recibirán un reembolso una vez que se retomen las condonaciones.

“Para cualquier prestatario que realice un pago después de la fecha en la que ya es elegible para la condonación, el Departamento reembolsará los pagos excedentes cuando se reanuden las condonaciones”, señaló Keast.

Como alternativa, los prestatarios también pueden solicitar un período de indulgencia a sus prestadores de servicios. Sin embargo, deben tener en cuenta que, en ese caso, los intereses seguirán acumulándose sobre el saldo restante del préstamo.

También te puede interesar:

En esta nota

prestamos estudiantiles
Contenido Patrocinado