Vendedores ambulantes de LA afectados por redadas reciben ayuda económica
Una coalición comunitaria entrega tarjetas con $500 dólares a vendedores ambulantes del condado de Los Ángeles; el dinero se obtiene con donaciones del público

Son pocos los vendedores ambulantes que se arriesgan a salir a las calles de Los Ángeles. Crédito: Reed Saxon | AP
Una de las comunidades inmigrantes del sur de California que se ha visto más afectada por los operativos de las agencias federales de inmigración es la de los vendedores ambulantes.
Ante el temor de ser sorprendidos y arrestados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), muchos vendedores prefieren permanecer en sus hogares, lo que implica no obtener el dinero que les permita cubrir sus gastos básicos, como la alimentación o el pago del alquiler.
Quienes por necesidad se arriesgan a salir uno o dos días a la semana, apenas recuperan un pequeño porcentaje del dinero que ganaban durante los días previos a la crisis por las redadas.
Sigue leyendo: Hermanos toman control del negocio familiar por presencia de ICE en Los Ángeles
Para intentar aliviar de alguna manera la situación de los vendedores ambulantes, una iniciativa de organizaciones comunitarias entrega una tarjeta con una ayuda económica de $500 dólares.
“Me alcanzó para completarme la renta del mes pasado”, agradeció “Doña Sarita”, vendedora ambulante originaria de México que, ante el miedo de ser víctima de las redadas, se arriesga a salir uno o dos días a ofrecer sus alimentos, pero apenas obtiene unos $50 dólares al día.
La tarjeta forma parte del Fondo Económico para Vendedores Ambulantes de las organizaciones comunitarias, que desde el inicio de las redadas decidieron reunir fondos para apoyar a los trabajadores por cuenta propia que no pueden salir a vender.
Sigue leyendo: Vendedores ambulantes entre el miedo a las redadas y la caída de las ventas
“Hemos recaudado aproximadamente $175,000 dólares, eso significa un apoyo para aproximadamente 350 vendedores. Lo que estamos distribuyendo son sobres con las tarjetas adentro, con instrucciones para activarlas”, dijo Sergio Jiménez, de Poder Colectivo Comunitario, a la cadena Univison.
De acuerdo con Jiménez, ya se han entregado tarjetas al 50% de los beneficiarios, con el apoyo de una campaña de recaudación comunitaria en GoFundMe.
“Esperamos una gran necesidad de recursos y nuestro objetivo es ayudar al mayor número posible de vendedores ambulantes“, dijo la coalición comunitaria en su página de GoFundMe.
Sigue leyendo: Culver City se une para apoyar a vendedor de helados detenido por ICE
Se informó que las decisiones de financiamiento las tomarán los miembros del comité de la Campaña de Vendedores Ambulantes de Los Ángeles: Community Power Collective, East LA Community Corporation, Inclusive Action for the City y Public Counsel.
El apoyo de las fundaciones ha sido limitado, por lo que los recursos destinados para el apoyo económico a los vendedores ambulantes dependen del respaldo directo de la comunidad, fondos que ya superan los $180,000 dólares, de la meta establecida de $300,000 dólares.
Para tener acceso al apoyo, el único requisito es ser vendedor ambulante en el condado de Los Ángeles. Las personas que estén interesadas en el apoyo deben enviar un correo con su información económica a info@inclusiveaction.org.
Sigue leyendo: Miedo en food truck de Los Ángeles por posible operativo de ICE
“Estamos hablando de vendedores que viven o trabajan en Hainton Park, Westlake, Englewood, Sur Centro, Koreatown o Santa Mónica“, expresó Jiménez.
De acuerdo con el condado de Los Ángeles, hay más de 50,000 vendedores ambulantes, por lo que la ayuda económica disponible es limitada, aunque se espera que si se obtienen más donaciones se pueda ampliar el alcance del programa.
“Para mí es una bendición. Las personas que me lo dieron, son una bendición, la verdad“, agradeció “Doña Sarita”.
Sigue leyendo:
· Indignación en Los Ángeles por detención injusta de vendedor de helados
· Vendedores de mercado angelino apoyan a comunidad inmigrante
· Vecinos de LA se organizan para jubilar a vendedor de 82 años y regrese a México