window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Adrián González: De estrella de Dodgers a impulsor de la educación en comunidad latina

Adrián González habló en exclusiva sobre el crecimiento del talento mexicano en las Grandes Ligas

Former Los Angeles Dodger Adrian Gonzalez throws out the ceremonial first pitch before Game 3 of baseball's National League Championship Series between the Atlanta Braves and the Los Angeles Dodgers Tuesday, Oct. 19, 2021, in Los Angeles. (AP Photo/Ashley Landis)

Adrián González vistió el uniforme de los Padres, Dodgers y Mets. Crédito: Ashley Landis | AP

Adrián González fue uno de los mejores peloteros de los Dodgers durante la década de 2010. El mexicano sigue involucrado tanto fuera como dentro del terreno al deporte y a la comunidad y lo hace en una campaña junto al futbolista Hirving Lozano. 

González está trabajando junto con la cadena WSS en la campaña “Back to School” para el regreso a clases, algo a lo que está acostumbrado en su familia debido a sus hijas.

Para vivir las emociones de MLB en Friday Night Baseball suscríbete aquí.

El titán sabe de primera mano cómo son las labores de un padre buscando las mejores opciones para sus hijos de cara al inicio de las clases en distintas áreas.

El ex-pelotero mexicano comentó que es un orgullo trabajar en esta campaña y que lo conoce de primera mano por sus dos hijas. También es importante seguir aportando en algo que esté al alcance que sea económicamente accesible para todos los sectores.

Gracias a su carrera deportiva, González expresó que siempre es un placer poder seguir ayudando a las comunidades latinas y dando una mano para promover los valores y derechos como la educación.

Aquí está la nota de prensa sobre la campaña “Back To School” de WSS

Adrián González ve gran talento en el béisbol mexicano en Las Mayores

“El Titán” ha sido uno de los peloteros mexicanos más destacados de Las Mayores en los últimos 15 años y que destaca la importancia de que peloteros como Marcelo Mayer los consideren mexicanos.

Marcelo Mayer es uno de los mejores prospectos de las Grandes Ligas y aunque nació en Chula Vista (California), es considerado como pelotero mexicano debido a sus padres.

Para Adrián González esto es algo que está cambiando para mejor e incluso algo que incluso vivió como jugador durante su carrera en Las Mayores.

González nació en San Diego (Estados Unidos), pero siempre representó a México en el Clásico Mundial de Béisbol. A pesar de eso, muchos tardaron en darse cuenta que él siempre se identificaba como pelotero mexicano.

Ahora son más los toleteros que nacieron en Estados Unidos, pero son mexicanos como Jarren Durán, Alex Verdugo, Marcelo Mayer, entre otros. O casos como Randy Arozarena, quien se naturalizó mexican, pero nació en Cuba.

Adrián González sigue vinculado a Los Ángeles y su aporte lo hace para ayudar a los niños y jóvenes que siguen estudiando.

Sigue leyendo:

– Chucky Lozano: Más allá de la MLS, su campaña para motivar a la educación en jóvenes

– Hirving Lozano mantiene al San Diego FC como el patrón del Oeste al vencer 1-0 a Nashville SC

En esta nota

MLB
Contenido Patrocinado