window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cargar tu teléfono sin cables será más rápido que nunca gracias a esta mejora

El nuevo estandar de carga Qi2 promete velocidades de carga inalámbrica mucho más rápidas y eficientes que las versiones actuales

Hasta ahora la carga inalámbrica era considerablemente lenta en comparación con las velocidades que ofrece la carga convencional, pero esta brecha podría acortarse muy pronto

Hasta ahora la carga inalámbrica era considerablemente lenta en comparación con las velocidades que ofrece la carga convencional, pero esta brecha podría acortarse muy pronto Crédito: Shutterstock

La era de la carga inalámbrica lenta está a punto de quedar en el pasado. Con la llegada del nuevo estándar Qi2 25 W, vas a poder cargar tu teléfono sin cables, de forma mucho más rápida y eficiente que antes. Y lo mejor es que no vas a tener que esperar años para disfrutarlo: esta nueva tecnología ya empezó a implementarse y se espera que muy pronto esté disponible en la mayoría de los smartphones de gama alta.

Hasta ahora, la mayoría de las cargas inalámbricas estaban limitadas a 15 W, lo que hacía que muchos usuarios todavía prefirieran usar el clásico cable USB-C o Lightning para no perder tiempo. Pero eso va a cambiar. Con el nuevo estándar Qi2, la velocidad máxima sube hasta 25 W, lo que representa un salto de más del 60 % en potencia. Esto significa que vas a poder cargar tu teléfono hasta el 50 % en solo 30 minutos, sin tener que conectarlo a nada.

Este avance no es solo una cuestión de números. En la práctica, supone que la carga inalámbrica finalmente se vuelve una alternativa real a la carga por cable, incluso en situaciones en las que el tiempo es un factor clave, como cuando estás por salir de casa o entre reuniones.

¿Qué hace especial al nuevo estándar Qi2?

Qi2 no solo mejora la velocidad, también revoluciona cómo se transfiere la energía de forma inalámbrica. Una de las claves está en su tecnología de alineación magnética, que permite que el teléfono se acople de forma más precisa al cargador. Esto evita esos molestos casos donde el dispositivo se calienta demasiado o la carga se interrumpe porque no estaba bien centrado.

Gracias a ese sistema de imanes, parecido al que usa Apple con su tecnología MagSafe, los cargadores Qi2 son capaces de entregar más potencia con mayor eficiencia, sin provocar un sobrecalentamiento excesivo ni dañar la batería a largo plazo. Además, esta alineación perfecta reduce las pérdidas de energía y mejora el rendimiento en general.

Otra gran ventaja de Qi2 es que unifica el ecosistema entre Android y iPhone. Por primera vez, los dos grandes sistemas operativos móviles van a poder usar el mismo tipo de cargador inalámbrico con las mismas velocidades, algo que antes no ocurría porque cada marca tenía su propio sistema o límites técnicos distintos. Esto hará que, al comprar un cargador Qi2, sepas que va a funcionar igual de bien tanto con tu iPhone como con un Galaxy o un Pixel.

Ya hay varios modelos certificados para aprovechar esta carga inalámbrica más rápida, y se espera que cientos más se sumen antes de fin de año. Algunos teléfonos Android ya vienen con Qi2 integrado, mientras que otros necesitarán fundas magnéticas para lograr esa alineación perfecta. Y en el caso de Apple, se espera que el soporte completo llegue con los próximos iPhone, probablemente desde el iPhone 16.

Un futuro sin cables, pero sin sacrificar velocidad

La promesa de un futuro sin cables viene sonando desde hace años, pero la realidad es que nunca terminaba de convencer a todos. La carga inalámbrica era cómoda, sí, pero demasiado lenta como para dejar de lado el cable de toda la vida. Con Qi2, eso cambia radicalmente.

Ahora ya no tendrás que elegir entre comodidad y velocidad. Podrás dejar tu teléfono en un cargador magnético mientras trabajás o descansás, y ver cómo la batería sube tan rápido como si estuviera enchufado directamente a la pared. Además, al tratarse de un estándar abierto y adoptado por casi todas las marcas, vas a poder usar el mismo cargador con diferentes dispositivos sin preocuparte por compatibilidades.

El consorcio detrás de Qi2 asegura que esta evolución responde a lo que más pedían los usuarios: una carga inalámbrica más rápida, segura y universal. Y si cumplen con lo prometido, estamos ante uno de los cambios más importantes en la forma en que usamos nuestros teléfonos en los últimos años.

En pocas palabras: prepárate para olvidarte del cable, porque la carga inalámbrica ahora sí está lista para reemplazarlo de verdad.

Sigue leyendo:
3 Funciones que debes tener presente al comprar un power bank
3 Mitos sobre la carga inalámbrica y si afecta la vida útil de tu equipo
Carga rápida inteligente: qué es y cómo ayuda a prolongar la vida útil de tu teléfono

En esta nota

cargador teléfono
Contenido Patrocinado