Murió la boxeadora argentina ‘Locomotora’ Oliveras
Fue campeona mundial de boxeo, figura mediática e integró el Ministerio de Seguridad de Argentina

Alejandra 'Locomotora' Oliveras junto a la ministra de seguridad de Argentina, Patricia Bullrich. Crédito: Ministerio de Seguridad Nacional | EFE
La exboxeadora argentina Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció este lunes a los 46 años en el hospital Cullen de la ciudad de Santa Fe, como consecuencia de un accidente cerebrovascular isquémico que había sufrido el pasado 14 de julio.
La noticia fue confirmada por personal médico del centro de salud donde permanecía internada desde hace una semana.
Según reportaron las autoridades del hospital, Oliveras había mostrado una leve mejoría en los últimos días y se encontraba estable durante el fin de semana. Sin embargo, su estado se agravó en las últimas horas y murió alrededor de las 16:00 (hora local).
Tras el ACV, la excampeona mundial fue sometida a una cirugía de emergencia, una craneotomía, y los médicos alertaron que padecía problemas previos en la arteria carótida y también hipertensión. A pesar de ese cuadro clínico, no solía realizarse controles médicos de manera frecuente.
Campeona en el ring, mediática fuera de él
Nacida el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy, Alejandra Oliveras tuvo una carrera profesional destacada entre 2005 y 2019. En ese período obtuvo seis títulos mundiales en distintas categorías, entre ellos el campeonato supergallo del Consejo Mundial de Boxeo, logrado en 2006.
Lo defendió exitosamente en dos ocasiones hasta perderlo en 2008 frente a Marcela “La Tigresa” Acuña, en una pelea histórica disputada en el Luna Park de Buenos Aires.
En varias entrevistas, Oliveras contó que se inició en el boxeo como una forma de escapar de la violencia intrafamiliar y la pobreza que atravesó durante su infancia. “Soy la Rocky mujer, pero de verdad”, decía con frecuencia.
Tras su retiro del deporte, ganó notoriedad en la televisión y en redes sociales. Participó en reality shows y sumó más de 1,4 millones de seguidores en Instagram, donde solía publicar videos motivacionales, cargados de humor y mensajes positivos.
En 2021 incursionó en política, aunque sin éxito electoral. Más tarde fue designada por el gobierno de Javier Milei en el Ministerio de Seguridad, bajo la gestión de Patricia Bullrich, como parte de la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos.
Bullrich se despidió de la excampeona con un mensaje en sus redes: “Locomotora, te vamos a recordar siempre con esa sonrisa y esa energía que te caracterizaban. Hasta siempre, campeona”.
Oliveras también había sido electa este año como miembro de la Convención Constituyente que reformará la Constitución de Santa Fe. Encabezaba un bloque minoritario de derecha, pero debido a su delicado estado de salud nunca llegó a asumir el cargo.
Sigue leyendo:
· Xander Zayas se corona a los 22 años y acaba una era del boxeo en ESPN
· Anthony Yarde está convencido de que puede noquear a Benavídez
· Ryan García sobre derrota ante Romero: “Tenía problemas en ambas manos”