Un Lexus de ensueño: así es el nuevo LC 500 2026
Con apenas 200 unidades disponibles para Estados Unidos, el nuevo Lexus LC 500 2026 apuesta por lo máximo en diseño, desempeño y artesanía japonesa

Así se presenta el Lexus LC 500 2026. Crédito: Lexus. Crédito: Cortesía
Pasado y presente, esto fusiona Lexus con su nuevo LC 500 2026, una joya de la ingeniería y el diseño que conjuga lujo, potencia y exclusividad sin compromisos.
Lee también: Menos aranceles y más autos: pacto EE.UU.-Japón
Este no es solo un modelo más dentro del catálogo de la firma japonesa. Se trata de una edición extremadamente limitada: apenas 200 unidades disponibles exclusivamente para el mercado estadounidense.
Puedes leer: Más de 23,500 cargadores de Tesla, perfectos para esta marca
Con semejante nivel de escasez, el LC 500 se convierte automáticamente en objeto de deseo para quienes buscan distinción, sin sacrificar performance.
Diseño que emociona desde cualquier ángulo
Una de las mayores virtudes del nuevo Lexus LC 500 2026 es su diseño exterior. El coupé adopta una estética tan agresiva como refinada, con líneas inspiradas en la tradición japonesa, que combinan elegancia con una actitud casi samurái.
La parrilla en malla, los pilares traseros oscurecidos que crean el efecto de techo flotante, y los detalles cromados que evocan una katana, elevan su presencia a niveles artísticos.
El lenguaje visual de esta coupé también se expresa en sus dimensiones imponentes y su postura musculosa.
La iluminación cumple un rol protagónico: los faros LED de triple proyector y las ópticas traseras con efecto tridimensional marcan una impronta inconfundible, sobre todo cuando cae la noche.
Para esta edición limitada, Lexus suma un color exclusivo llamado Smoke Matte Gray, que se une a otras siete opciones disponibles, reforzando el carácter único del modelo.
Interior hecho a mano: lujo con espíritu Takumi
Abrir la puerta del LC 500 2026 es ingresar a un espacio donde cada componente refleja precisión, tradición y artesanía japonesa.

Bajo la filosofía Takumi, el habitáculo se ha concebido para generar una experiencia sensorial de altísimo nivel. Desde los tapizados hasta los mandos, todo ha sido pensado para seducir tanto al tacto como a la vista.
El interior combina cuero de altísima calidad, costuras precisas y acabados metálicos o cromados en zonas clave. Se puede elegir entre varios tonos para el tapizado, siendo el negro uno de los más sobrios y elegantes.
Con una distancia entre ejes de 2,870 mm, ofrece un generoso espacio para las piernas, algo poco común en un coupé de estas proporciones.
La tecnología también está presente, pero de forma armónica. La pantalla táctil de 12.3 pulgadas sirve como centro de infoentretenimiento, mientras que un sistema de sonido premium, climatización inteligente, visión panorámica y asistencias a la conducción como control crucero adaptativo y asistente de estacionamiento complementan la experiencia.
V8 atmosférico: potencia con carácter clásico
En un momento donde la industria apunta a lo híbrido o eléctrico, Lexus ha optado por mantener en este modelo un corazón puramente térmico. Bajo el capó del LC 500 late un motor V8 de 5.0 litros, sin turbo y de aspiración natural, que entrega 471 caballos de fuerza y 398 Nm de torque.
Este bloque va acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades que permite una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 4.4 segundos. No hay asistencia eléctrica ni hibridación, y eso no es casualidad.
Según Lexus, esta configuración se ha mantenido por dos razones principales: “la confiabilidad que esta mecánica aún mantiene” y “la sensación de andar que emana tanto por el rugido único del V8 como por el escape activo que suma”.
En un segmento donde lo digital lo invade todo, el LC 500 recuerda lo especial que puede ser una conducción puramente analógica, donde el sonido del motor, la entrega progresiva de potencia y la interacción con la máquina tienen un protagonismo único.
Inspiración, lujo y precio a la altura
La versión Inspiration Series del Lexus LC 500 es el pináculo de exclusividad para la marca. No solo es una edición limitada, sino que cada una de las 200 unidades ha sido diseñada para ofrecer una experiencia diferenciada, tanto en estética como en equipamiento.

Entre los detalles que elevan el nivel de esta edición se encuentran placas numeradas, emblemas distintivos, llantas específicas y acabados únicos. Todo ha sido cuidadosamente pensado para que quien adquiera este vehículo sienta que está accediendo a algo irrepetible.
En cuanto al precio, Lexus no ha dado una cifra oficial, pero diversas fuentes señalan que el costo superará los $200,000 dólares. Una suma elevada, pero lógica considerando la tecnología, el nivel de artesanía, el motor V8 y, sobre todo, la exclusividad de la edición.
Para los verdaderos fanáticos del motor, el sonido de un V8 atmosférico sin filtrar es una experiencia casi extinta. Lexus la conserva viva con una propuesta tan emocional como racional.
Y para los coleccionistas, la combinación de exclusividad, diseño y sofisticación convierte a este modelo en una pieza codiciada desde su lanzamiento.
Seguir leyendo:
Adiós a estos modelos: autos que se despiden en 2026
Récord mundial: el Tesla Model 3 se vende cada 90 segundos
Lucid Gravity, el SUV que Uber convertirá en robotaxi