Ola de calor amenaza al sur de Florida: se esperan temperaturas récord en los siguientes días
Autoridades han emitido alertas en la población

Autoridades revelaron que las temperaturas podrían superar los 40° en los siguientes días. Crédito: Jenny Kane | AP
El sur de Florida enfrenta una intensa ola de calor que ha encendido las alertas meteorológicas en toda la región. Según AP News, las temperaturas han alcanzado máximos históricos en ciudades como Tampa, donde el domingo se rompió un récord al llegar a los 100 °F (37,8 °C), superando la marca previa registrada en 2020.
Aunado a lo anterior, los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional advierten que este fenómeno persistirá durante varios días más, con sensaciones térmicas que podrían superar los 110 °F (43 °C) en zonas como Miami, Fort Myers y Naples.
La combinación de altas temperaturas y humedad extrema ha llevado a que se emita un nivel de alerta 4 por riesgo térmico, el más alto en la escala de peligro.

Condiciones extremas podrían mantenerse durante toda la semana
De acuerdo con The Guardian, más de 185 millones de personas en todo el país están bajo advertencias por calor extremo, pero Florida destaca entre los estados más afectados. El calor persistente está alimentado por una masa de aire caliente que ha quedado atrapada sobre el sureste del país, impidiendo el ingreso de vientos frescos o lluvias suficientes para mitigar el clima.
Las ciudades costeras del sur de Florida han registrado altos índices de humedad que, sumados al calor, generan condiciones potencialmente peligrosas para la salud. Ante esto, las autoridades han emitido diversas medidas a la población como:
- Mantenerse hidratada.
- Evitar actividades al aire libre durante las horas pico.
- Prestar especial atención a personas mayores y niños.

Autoridades emiten recomendaciones ante la ola de calor
Mientras se espera que una masa de aire más fresca llegue al final de la semana, el riesgo se mantiene elevado. El Departamento de Salud de Florida y organizaciones locales han activado protocolos de emergencia y centros de enfriamiento para personas sin acceso a aire acondicionado.
Medios como AP News reportan también un aumento en los llamados a emergencias por golpes de calor y deshidratación. En este contexto, expertos recuerdan que la exposición prolongada a estas condiciones puede provocar problemas graves, incluyendo fallas en el sistema cardiovascular.
La situación refuerza la necesidad de tomar precauciones y mantenerse informado.
Continúa leyendo:
La temperatura ideal del aire acondicionado para ahorrar dinero: expertos dan su veredicto
Investigan muerte de niño de Alabama en auto caliente mientras estaba bajo custodia estatal
El fuego invisible persigue a los afectados por los incendios