Pequeños supermercados de EE.UU. podrían desaparecer por reducción de beneficios implementada por Trump
Una nueva medida del mandatario norteamericano detalló que un nuevo grupo no podrá acceder al beneficio tras una enmienda en la ley

SNAP es un programa social que busca ayudar a las familias estadounidenses. Crédito: Shutterstock
El supermercado Wright’s Market ha sido un establecimiento fijo en Opelika, que depende del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) para aproximadamente un tercio de sus ventas.
El presidente Donald Trump impulsó e l paquete fiscal One Big Beautiful Bill Act, lo que dejaría consecuencias negativas en las ventas de pequeños supermercados en el país, como el caso de Wright’s Market.
Entre los estatutos contemplados en el One Big Beautiful Bill Act se encuentra un límite, que se implementará a ciertos grupos, en el acceso al SNAP. La sección 10108 indica que la exclusión va dirigida a:

- Refugiados: este grupo podría no acceder al beneficio tras la eliminación del texto de Ley de Alimentos y Nutrición de 2008.
- Asilados.
- Víctimas de trata y personas con suspensión de expulsión.
- Sobrevivientes de violencia doméstica bajo la Ley de Violencia contra la mujer.
- Personas a las que se les haya concedido libertad condicional humanitaria por un período de al menos un año.
Esta situación supone ser una complicación para los negocios. Si estas personas no pueden acceder al programa, incide en los ingresos de diferentes supermercados. De acuerdo con Wright’s Market podrían perder hasta un tercio de sus ventas.
SNAP, antes conocido como cupones de alimentos, es el programa más grande contra el hambre en Estados Unidos. Los beneficiarios reciben alrededor de $6,16 al día, según el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas.

Este recorte pone en peligro la asistencia para más de 42 millones de personas, lo que supone una de las mayores disminuciones desde hace 86 años, lo que resulta en una preocupación para los supermercados y comunidades, principalmente en zonas rurales.
“SNAP es un gran motor económico para nuestra industria y la cadena de suministro. Vemos a gente muy trabajadora que utiliza este programa para intentar alimentar a sus familias y pagar el alquiler”, de acuerdo con declaraciones de Wright a CNN.
De acuerdo con un informe de Center for American Progress, hay cerca de 27 mil minoristas en zonas rurales con una gran proporción de beneficiados del SNAP, quienes se verían afectados por los recortes.
Estos minoristas se extienden por 303 condados e incluyen 3721 supermercados, 994 tiendas especializadas y 600 mercados agrícolas. Es decir que los mercados que dependan del beneficio como ganancia se verán afectados por el paquete promovido por el mandatario norteamericano.
Las grandes cadenas minoristas y de supermercados, como Walmart, podrían presentar de manera inmediata un aumento en la demanda, gracias a su accesibilidad de precios competitivos con el resto del mercado.