window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Aranceles de Trump a la Unión Europea elevará precios de medicamentos

El reciente acuerdo comercial anunciado impone un arancel del 15% a la mayoría de los productos importados de la UE

Aranceles de Trump a la Unión Europea elevará precios de medicamentos

Entre los medicamentos involucrados están algunos para la diabetes y la obesidad Crédito: Shutterstock

Expertos en el sector médico señalan que el acuerdo comercial del presidente Donald Trump con la Unión Europea (UE) puede llevar a precios más altos los medicamentos de marca en Estados Unidos, incluidos los muy conocidos Ozempic y Wegovy.

El reciente acuerdo comercial anunciado impone un arancel del 15% a la mayoría de los productos importados de la UE, incluidos los productos farmacéuticos. Eso a pesar de que quedó solo en amenaza los aranceles del 200 % que Trump había dicho que impondría a las importaciones farmacéuticas desde el viejo continente.

Esta situación es de gran relevancia, dado que los productos farmacéuticos constituyen el quinto producto de importación más importante de Estados Unidos, afirmó el Dr. Aaron Kesselheim, profesor de medicina de la Facultad de Medicina de Harvard.

Del otro lado, Europa es un importante centro de fabricación, en particular para medicamentos de marca. Casi la mitad de los principios activos de los medicamentos de marca que se consumen en Estados Unidos se producen en países europeos como Irlanda, Alemania, Italia y Bélgica, agregó Kesselheim en declaraciones citadas por NBC News.

Medicamentos y sus implicaciones

Entre los medicamentos que se ven involucrados están los recetados para la diabetes y la obesidad de Novo Nordisk, Ozempic y Wegovy, que se producen en Dinamarca. El Botox, fabricado por Allergen, y el medicamento contra el cáncer Keytruda, de la farmacéutica Merck, que se fabrican mayoritariamente en Irlanda.

Es de destacar que, aunque los medicamentos de marca solo representan alrededor del 10% de las recetas que se elaboran en Estados Unidos, también representan alrededor del 80% de todo el gasto en medicamentos, indicó Kesselheim.

Por otra parte, afirma Rena Conti, profesora asociada de la Escuela de Negocios Questrom de la Universidad de Boston, que en el corto plazo las compañías farmacéuticas podrían aumentar los precios de lista de estos productos para compensar el mayor costo.

Finalmente, serán los consumidores estadounidenses quienes pagarán más en la farmacia por estos medicamentos, lo que es resaltante, dado que los precios de los medicamentos ya son dos o tres veces más altos en Estados Unidos que en otros países, acotan.

Incluso, un portavoz de la Asociación de Medicamentos Accesibles, un grupo comercial que representa a los fabricantes de medicamentos genéricos, y de más bajo valor, señaló que todavía están evaluando el impacto que tendrán los aranceles y el acuerdo comercial.

También te puede interesar:

En esta nota

aranceles Donald Trump fármacos medicamentos Unión Europea
Contenido Patrocinado