window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El eclipse más largo del siglo: Cuándo y dónde se podrá observar

Los amantes y expertos de la astronomía podrán disfrutar de este evento sin precedentes en diferentes partes del mundo

El eclipse se podrá ver en diferentes partes del mundo, desde España, hasta Egipto.

El eclipse se podrá ver en diferentes partes del mundo, desde España, hasta Egipto. Crédito: Achmad Ibrahim | AP

La NASA ha estudiado todos los eclipses desde el 4000 a.C. hasta el 8000 y ha identificado a uno que se prolongará durante 6 minutos y 23 segundos, el cual será considerado el fenómeno más largo de este estilo del que se tiene registro.

Los expertos han apodado este fenómeno, considerado por la comunidad científica como un eclipse solar total, como “El Gran Eclipse Norteafricano”, que ofrecerá un espectáculo sin precedentes con 6 minutos de completa oscuridad en diferentes regiones del mundo.

Esto ocurrirá el 2 de agosto de 2027, donde el cielo se convertirá en el escenario de uno de los eventos más esperado por científicos y expertos en astronomía. Más de 89 millones de personas podrán apreciar este eclipse.

Dónde se podrá ver

La trayectoria de totalidad del eclipse, (que es la estrecha franja donde el Sol queda completamente cubierto) atravesará partes densamente pobladas, algo que hará que incremente la visibilidad y el interés.

Las personas que estén ubicadas desde el su de España, hasta las costas del océano Índico podrán apreciar este evento astronómico, que será una experiencia única para los expertos y aficionados del cosmos.

Su recorrido iniciará en el Atlántico Norte, lugar en que la sombra de la Luna tocará la superficie terrestre por primera vez en el sur de España, para luego trasladarse a Gibraltar y cruzará el norte de África, pasando por MarruecosTúnezLibia y Egipto.

En la ciudad egipcia de Luxor alcanzará su mayor duración, con un total de 6 minutos y 22 segundos, es decir, que el lugar se convertirá en el mejor punto de todo el planeta para observar este fenómeno natural.

Los expertos también señalan que, a parte de Luxor, existirán 2 zonas claves para poder disfrutar de este evento astronómico que tendrá lugar el 2 de agosto de 2027:

Sfax (Túnez): Un punto estratégico para quienes buscan evitar el calor extremo. Tendrá 5 minutos y 41 segundos de eclipse, con un clima más templado y accesibilidad para el turismo.

Tarifa y Cádiz (España): Ideales para los observadores europeos. En esta región, el eclipse alcanzará los 4 minutos y 39 segundos de oscuridad. Gibraltar será el primer punto de contacto terrestre con la sombra lunar.

En 1991 se produjo un eclipse que duró 7 minutos y 2 segundos en su punto máximo. Se pudo ver en México y otras partes de Centroamérica y Sudamérica. Después del de 2027, se prevé que se produzca uno en el año 2114, que durará 6 minutos y 32 segundos.

En esta nota

eclipse Eclipse lunar Egipto España
Contenido Patrocinado