Joven guatemalteco es detenido por ICE en su trabajo: estaba en proceso de regularización migratoria
Amigos y compañeros del joven identificado como Esdras se manifestaron a favor del detenido mencionando su importancia en la comunidad

Hernán está a la espera de la audiencia de resolución del próximo 20 de agosto. Crédito: Shutterstock
Un joven guatemalteco de 18 años, identificado como Esdras, fue detenido por agentes de ICE mientras se encontraba en su lugar de trabajo en Connecticut. El arresto ocurrió el 22 de julio y ha generado una ola de indignación entre autoridades locales, organizaciones comunitarias y compañeros del joven, quien se encontraba en proceso de regularizar su situación migratoria.
Esdras era estudiante activo de la preparatoria Wilbur Cross High School, en New Haven, y era considerado un alumno respetuoso y comprometido con sus estudios, de acuerdo con amigos y compañeros del joven centroamericano. Su detención ha sido calificada por miembros de la comunidad como un acto que contradice los valores de inclusión que defiende el distrito escolar.

Las autoridades locales expresan su respaldo
Según informó el New Haven Register, funcionarios de la ciudad y del sistema escolar, incluyendo la superintendente Madeline Negrón y el alcalde Justin Elicker, manifestaron su preocupación por el arresto.
En un comunicado conjunto, ambos indicaron que Esdras representa lo mejor de su comunidad escolar y expresaron su apoyo a su familia, además de coordinar asistencia legal con organizaciones pro migrantes.
El distrito ha reiterado su compromiso con los estudiantes inmigrantes, señalando que la educación debe ser un espacio seguro, libre de temor a detenciones o deportaciones. La organización Unidad Latina en Acción, junto con grupos como Connecticut Students for a Dream, también ha intervenido para apoyar al joven guatemalteco y visibilizar su caso ante la opinión pública.

ICE mantiene la detención bajo custodia federal
Pese a los llamados de apoyo, Esdras continúa detenido en un centro de detención migratoria en Massachusetts, bajo custodia de ICE. Hasta ahora, no se ha emitido una orden de liberación ni se ha confirmado si será trasladado.
Abogados que siguen el caso señalan que el joven se encontraba en trámites migratorios activos tras su llegada a Estados Unidos en 2023, y que su arresto podría violar principios básicos de equidad procesal.
El caso ha reabierto el debate sobre la actuación de ICE en espacios laborales y educativos, particularmente cuando se trata de personas jóvenes que están tratando de regularizar su situación en el país. La comunidad de New Haven continúa movilizada en favor de su liberación.
Continúa leyendo:
Ofrecen recompensa por conductor fugitivo tras mortal atropello de una pareja hispana en Houston
Se posterga la construcción de otro centro de detención para inmigrantes en Florida
Inmigrante afronta la crianza de sus tres hijos tras el arresto de su esposa: “Me siento vacío”