Plan republicano busca modificar mapa electoral de Texas para controlar el Congreso
Atendiendo el llamado del presidente Trump, los republicanos en Texas quieren cambiar la distribución territorial para ganar terreno en cinco distritos

El gobernador de Texas, Greg Abbott. Crédito: Jacquelyn Martin | AP
Los republicanos de la Cámara de Representantes de Texas publicaron una propuesta para un nuevo mapa de redistribución de distritos, a fin de ganar posiciones en cinco regiones controladas por demócratas.
El mapa se centra en los congresistas demócratas de Austin, Dallas y Houston, así como del sur de Texas, según el borrador presentado por el representante republicano de Corpus Christi, Todd Hunter, en un proceso conocido como ‘Gerrymandering’, que es la manipulación de la distribución de distritos electorales.
Esta primera propuesta puede sufrir modificaciones antes de que sea aprobado por ambas cámaras estatales y firmado por el gobernador Greg Abbott, pero ya ha desatado críticas no solamente de los demócratas, sino de grupos que defienden el derecho al voto.
Los republicanos de Texas atiende de ese modo a la presión del grupo político del presidente Donald Trump para aumentar su control en la Cámara en las elecciones intermedias de 2026.
Actualmente, los republicanos tienen una ventaja de siete escaños en la Cámara de Representantes, con cuatro vacantes, pero enfrentan desafíos ante críticas en varios distritos debido a las políticas del presidente Trump.
El Partido Republicano de Texas no tiene empacho en confirmar que la redistribución de distritos tiene como objetivo “preservar el control republicano en el Congreso”, a fin de mantener buen paso a la agenda de Trump.
Los demócratas tienen pocas opciones para contrarrestar el plan de los republicanos, debido al control en el Congreso estatal.
“Desde el comienzo de este proceso fallido, el único objetivo de los republicanos de Texas ha sido seguir las órdenes de los jefes del partido en Washington D. C., desesperados por intentar salvar la precaria mayoría de los republicanos en la Cámara de Representantes”, declaró en un comunicado Julie Merz, directora ejecutiva del Comité de Campaña Demócrata del Congreso.
Impacto en poblaciones latinas
La representante Laura Sánchez, presidenta del BOLD PAC, el brazo electoral del Caucus Hispano del Congreso (CHC), criticó el plan republicano en Texas y advirtió que divide comunidades latinas.
“Republicanos saben que los americanos no apoyan su agenda–una que le quita a las familias trabajadoras para regalar recortes fiscales a los multimillonarios y demoniza a los comunidades latinas,” dijo Sánchez. “¿La solucion? Cambiar el mapa para no tener que enfrentar a los votantes. El plan de redistribución de distritos del Partido Republicano de Texas tiene un solo objetivo: silenciar a las comunidades latinas para evadir rendir cuentas“.
Sánchez consideró que este plan marginará a las poblaciones latinas en el estado.
“Es cínico, cobarde, y antiamericano. Los votantes latinos no serán marginados”, dijo.
También la organización Voto Latino criticó el proyecto de los republicanos ante su impacto entre votantes latinos.
“Estos nuevos mapas del Congreso son el resultado de un sistema amañado que busca socavar las diversas voces que conforman el electorado texano. Los republicanos ahora están cambiando descaradamente el guión, eligiendo a sus votantes en lugar de permitir que los votantes elijan a sus representantes”, dijo la organización. “Estos mapas, diseñados según la raza, están diseñados para perjudicar y erosionar a los latinos, el grupo demográfico más grande y de mayor crecimiento de Texas”.
Voto Latino indicó que una mayoría de votantes latinos se están oponiendo a las políticas republicanas, incluidos recortes a Medicaid y las acciones contra inmigrantes.
Sigue leyendo:
· Denuncian discriminación contra latinos en diseño de mapas en estados del sur
· Demandan a Texas por disminuir el voto latino en sus nuevos mapas electorales
· Uno de cada cuatro votantes en las elecciones primarias de Texas será latino