window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El nuevo Chevrolet Bolt 2026 ya se deja ver y así sorprende

Chevrolet anticipa el regreso de su vehículo eléctrico más accesible con un rediseño completo y más tecnología. Podría costar entre $25,000 y $30,000 dólares

Primer adelanto del renovado Chevrolet Bolt

Primer adelanto del renovado Chevrolet Bolt. Crédito: Chevrolet. Crédito: Cortesía

Lo que parecía el fin definitivo para el Chevrolet Bolt ha resultado ser solo una pausa estratégica. La marca estadounidense decidió escuchar a su comunidad más fiel y, frente a la presión de consumidores y seguidores, confirmó el regreso de su modelo eléctrico más accesible.

Lee también: Hyundai Elantra TCR 2026: potencia de pista con sello N

Ahora, nos ofrece el primer adelanto visual del nuevo Bolt, que llegará en 2026 con importantes novedades técnicas y estéticas.

Puedes leer: Oficial: la ofensiva de Cupra en EE.UU. queda en pausa

Durante mucho tiempo se pensó que el Bolt no tendría cabida en el futuro eléctrico de General Motors, especialmente con el avance de la plataforma Ultium y los nuevos modelos como la Equinox EV o la Blazer EV.

Pero el interés de los compradores, el crecimiento de la infraestructura de carga y la necesidad de opciones eléctricas económicas cambiaron el rumbo.

Una nueva era para el Chevrolet Bolt

Las imágenes preliminares publicadas por Chevrolet confirman que el rediseño del Bolt está en marcha. Aunque aún no se han revelado todos los detalles técnicos, es evidente que el vehículo conservará su carácter compacto y de cinco puertas, adoptando una silueta tipo hatchback con rasgos de crossover.

Visualmente, el nuevo Bolt presenta una estética más agresiva y contemporánea. El frontal destaca con un diseño de luces en forma de “S”, una barra horizontal que incorpora el logotipo de Chevrolet (el clásico corbatín dorado) y una toma de aire inferior que le da un toque más deportivo.

En la parte trasera, sobresalen unas ópticas en forma de flecha que refuerzan ese cambio hacia un lenguaje más afilado y moderno.

Los rines, el puerto de carga y algunos trazos del costado completan este primer vistazo, que aunque escueto, permite imaginar hacia dónde apunta Chevrolet con esta nueva generación. Todo indica que se trata de una evolución y no una ruptura total con la generación anterior.

Ultium y NACS: dos claves tecnológicas

Uno de los elementos más relevantes de este nuevo Bolt es la adopción del conector NACS (North American Charging Standard), promovido por Tesla y cada vez más adoptado por otras marcas.

Esta decisión anticipa que Chevrolet no solo busca alinear su producto con los estándares de carga más extendidos en Estados Unidos, sino también mejorar significativamente la experiencia de carga.

La presencia del puerto NACS sugiere compatibilidad con estaciones de carga rápida y posiblemente con arquitectura de 800 voltios, lo que podría permitir recargas entre 150 y 250 kW.

Aunque Chevrolet aún no ha confirmado oficialmente estos datos, el movimiento se alinea con las promesas de eficiencia y rapidez de carga que la marca ha hecho para sus futuros modelos eléctricos.

Además, el uso de la plataforma Ultium, compartida con modelos más grandes de GM, abre la puerta a una batería entre 60 y 70 kWh. Este rango no solo garantizaría autonomías competitivas, sino también un precio final atractivo, algo esencial en el segmento de entrada al mercado eléctrico.

Diseño hecho en EE.UU., inspiración global

Aunque el diseño se ha desarrollado con la mirada puesta en el mercado estadounidense, algunos trazos recuerdan a productos desarrollados para China, como la Captiva EV o su versión híbrida enchufable.

Chevrolet ha venido incorporando elementos globales en sus modelos más recientes, y el nuevo Bolt parece no ser la excepción.

Prototipos similares han sido vistos en pruebas en calles de EE.UU., con camuflaje liviano pero revelador. En esas unidades de prueba ya se podían distinguir líneas firmes, una postura ligeramente más elevada que la del Bolt tradicional, y un claro enfoque urbano con vocación práctica.

Un eléctrico para todos

Uno de los aspectos más valorados del Bolt original fue su accesibilidad. Chevrolet siempre intentó mantenerlo dentro de un rango asequible, especialmente frente a competidores que ofrecían menos por más dinero.

Según las estimaciones preliminares, el nuevo Bolt podría tener un precio de partida entre $25,000 y $30,000 dólares, lo que lo ubicaría como uno de los eléctricos más competitivos del mercado estadounidense.

Este precio lo haría especialmente atractivo para quienes quieren dar el salto a la movilidad eléctrica sin comprometer su presupuesto. Además, con la creciente red de cargadores rápidos en Norteamérica y el soporte del estándar NACS, el Bolt podría posicionarse como una de las opciones más prácticas del mercado.

Falta poco para conocerlo a fondo

Chevrolet cerró este primer adelanto con una promesa: “Conoceremos más (del Bolt) en el otoño”. Esto deja claro que la presentación completa está programada para los últimos meses de 2025. Si todo avanza según lo previsto, la producción arrancaría poco después, de cara a un lanzamiento comercial en 2026.
Hasta entonces, queda por conocer el interior del vehículo, los datos completos sobre potencia, autonomía, versiones y equipamiento.

Pero con esta primera mirada, Chevrolet deja claro que no ha renunciado a su compromiso con los eléctricos accesibles y que el Bolt está listo para iniciar un nuevo capítulo.

Seguir leyendo:

Mitsubishi Montero: su esperado regreso está cerca
Tesla: baterías actuales seguirán mejorando por mucho tiempo
Polaris celebra 40 años con su renovada gama Off-Road 2026

En esta nota

Chevrolet Chevrolet Bolt EV
Contenido Patrocinado