window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Un vuelo de Delta aterrizó de emergencia con 25 pasajeros heridos por fuertes turbulencias

Un vuelo de Utah a Ámsterdam realizó un aterrizaje de emergencia en Minneapolis por fuertes turbulencias que dejaron heridos a 25 pasajeros

Delta Air Lines

El avión llevaba casi 90 minutos en el aire cuando se topó con la turbulencia. Crédito: Michael Dwyer | AP

Al menos 25 personas resultaron heridas en un grave caso de turbulencia que obligó a un avión de Delta Air Lines que volaba a Ámsterdam a realizar un aterrizaje de emergencia en Minneapolis, según informó la aerolínea en un comunicado.

El vuelo había despegado de Salt Lake City, Utah, pero aterrizó en el aeropuerto internacional de Minneapolis-Saint Paul tras una turbulencia significativa, reportaron medios como FOX 13.

El vuelo DL56 llevaba casi 90 minutos en el aire cuando se topó con la turbulencia.

“El personal médico recibió al vuelo a su llegada para evaluar a los pasajeros y la tripulación. Veinticinco de las personas a bordo fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación y atención”, declaró Delta en un comunicado.

“Agradecemos el apoyo de todos los servicios de emergencia involucrados”, añadió la compañía.

“Se estrellaron contra el techo”

Un pasajero del vuelo, que pidió permanecer en el anonimato, declaró a FOX 13 News que el avión, un Airbus A330-900, se desplomó repentinamente mientras los auxiliares de vuelo estaban en el pasillo con carritos de servicio, lo que los lanzó por los aires.

“Todos volaron y se estrellaron contra el techo; los carritos de bebidas también”, declaró el pasajero. “Todos los objetos que estaban sueltos en la cabina quedaron esparcidos por todas partes. El avión es un desastre, cubierto de líquidos y artículos de servicio”.

Joseph Carbone, residente de Utah y quien se dirigía a Kenia con escala en Ámsterdam, comentó que la turbulencia se produjo en tres oleadas, “y cada una empeoró”.

Carbone comentó que, tras el aterrizaje, un piloto le informó que el avión se había desplomado 300 metros, aunque los funcionarios de Delta no confirmaron esa cifra.

La turbulencia ha sido un problema para los viajeros aéreos durante mucho tiempo, pero los expertos afirman que el problema está empeorando en una era de crisis climática que produce condiciones atmosféricas más extremas.

“Podemos esperar que la cantidad de turbulencia severa en todo el mundo se duplique o triplique en las próximas décadas”, declaró a la BBC Paul Williams, científico atmosférico de la Universidad de Reading.

La BBC informó que las cifras de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte muestran que sólo en Estados Unidos ha habido 207 lesiones graves desde 2009. Las lesiones graves se definen como aquellas en las que un individuo ha estado internado en un hospital durante más de 48 horas.

Sigue leyendo:
Cómo está cambiando la aviación para hacer frente a las crecientes turbulencias en los vuelos.
Piloto realiza maniobra agresiva para evitar colisión con un B-52 en Dakota del Norte.

En esta nota

Aterrizaje de emergencia Delta Air Lines Minneapolis
Contenido Patrocinado