window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Muere a los 86 años Flaco Jiménez, leyenda del acordeón y la música tejana

La noticia del fallecimiento del Flaco Jiménez fue anunciada por su familia, por medio de un comunicado en Facebook

Muere a los 86 años Flaco Jiménez, leyenda del acordeón y la música tejana

A lo largo de su carrera, el Flaco Jiménez colaboró con grandes artistas como Carlos Santana.  Crédito: Mark Zaleski | AP

La música tejana y el sonido del acordeón nunca volverán a ser lo mismo. Este jueves, según informó la familia, el mundo despertó con la triste noticia del fallecimiento de Leonardo ‘Flaco’ Jiménez, una leyenda cuya música trascendió fronteras y generaciones. A los 86 años, el virtuoso del acordeón dejó un legado imborrable que incluye seis premios Grammy, una Medalla Nacional de las Artes y el corazón de millones de fans.

La noticia del fallecimiento de Jiménez fue anunciada por su familia, por medio de un comunicado en Facebook. Sin embargo, no revelaron la causa.

Nacido el 11 de marzo de 1939 en San Antonio, Texas, Flaco Jiménez creció en una familia donde la música era parte del alma. Su padre, Santiago Jiménez, fue uno de los pioneros del movimiento conjunto, un género que fusiona la polka alemana, el corrido mexicano y el country estadounidense. A los 7 años, Flaco ya tocaba en público, y a los 15, grabó su primer disco con Los Caporales.

Pero, Flaco no se conformó con ser una estrella local. Su talento lo llevó a colaborar con Bob Dylan, Carlos Santana, Dwight Yoakam, Linda Ronstadt y hasta los Rolling Stones. Sí, ¡los Rolling Stones! En 1994, Flaco puso su acordeón en ‘Sweethearts Together’, una canción del álbum Voodoo Lounge.

Si hay un proyecto que definió su carrera, fueron los Texas Tornados, el supergrupo que formó junto a Freddy Fender, Doug Sahm y Augie Meyers. Con su mezcla de rock, country y ritmos tex-mex, la banda ganó un Grammy en 1990 por ‘Soy de San Luis’ y se convirtió en un fenómeno cultural.

Su canción más icónica

Su canción más icónica, ‘(Hey Baby) ¿Qué Pasó?’, es un himno bilingüe que sigue sonando en fiestas y bares. En 2022, el Caucus Hispano del Congreso la nominó para el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso, un reconocimiento reservado para las obras más influyentes de Estados Unidos.

Flaco Jiménez no solo popularizó la música tejana, sino que dignificó el acordeón. En una entrevista con la Biblioteca del Congreso, recordó: “La gente solía considerar mi música como música de cantina, sin ningún respeto. El acordeón se veía como un chiste de fiesta… Pero todo cambió“.

Y vaya que cambió. En 2009, la prestigiosa marca alemana Hohner lanzó una línea exclusiva de acordeones inspirada en él. Tras su muerte, la compañía publicó un emotivo homenaje: “Flaco fue un embajador global de la música Tex-Mex Conjunto. Su pasión inspiró a generaciones de músicos en todo el mundo”.

Flaco Jiménez murió rodeado de su familia, según el comunicado de sus familiares, quienes pidieron privacidad en este momento de dolor. Pero su música, su alegría y su acordeón seguirán vivos. Como dijo el congresista Joaquín Castro: “Texas se enorgullece de su legado. Que descanse en paz”.

Seguir leyendo:

En esta nota

Famosos muerte
Contenido Patrocinado