window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nayarit directo de la mano de Volaris

La nueva frecuencia LAX-Tepic sin escalas te permite explorar nuevas rutas turísticas a tus anchas

La leyenda de los dos curas sin cabeza hace parte del recorrido en Jala.

La leyenda de los dos curas sin cabeza hace parte del recorrido en Jala.  Credit: Armando Varela | Cortesía

Mar cálido, pueblos mágicos y nuevas oportunidades de turismo hacia México es la puerta que abre ahora Volaris con la reciente inauguración de tres frecuencias semanales directas -lunes, miércoles y viernes- desde LAX hasta Tepic, Nayarit.

La nueva ruta es una de 11 con las que la aerolínea de bajo costo que ha transportado más de 11.5 millones de viajeros desde 2009 te lleva a Aguascalientes, Morelia, Guatemala y San Salvador entre otros destinos.

Tras poco menos de tres horas de viaje (las salidas son a las 11:57 am y los regresos a las 6:50 am) la nave aterriza en el pequeño aeropuerto de Tepic bajo el chorro celebratorio de un camión de bomberos que le da el ´baño´inaugural´ de bienvenida y la presencia de las autoridades civiles de esta capital nayarita, algo más grande que Puerto Vallarta, aunque mucho menos turística y que gracias a su céntrica ubicación sirve de base de operación sin enormes trayectos.

El plan es la oportunidad perfecta para conocer 4 recorridos en unos 5 días y quedarte con lo mejor de una de sus rutas turísticas:

Destino 1: Si te gusta el plan prehispánico, Los Toriles ofrece un interesante recorrido por el sitio ceremonial del Antiguo Ixtlán con estructuras energéticas, petroglifos y la historia de un pasado mítico con mucho por descubrir. No es un sitio arqueológico muy grande por lo que puedes dedicarle unas dos horas, lo que lo hace perfecto para quienes gustan de algo de historia pero sin excesos, todo a una hora y media de Tepic.

Destino 2: El siguiente punto de interés es Jala (www.jalapueblomagico.gob.mx), uno de los pueblos mágicos del plan turístico de la Secretaria de Turismo. Recorrerás pintorescas calles empedradas reminiscentes de una época colonial religiosa aún muy viva en el alma cotidiana de los locales. En una de sus callejoneadas de los sábados podrás celebrar los orígenes de su particular historia de la mano de los lugareños recorriendo el pueblo paso a paso al son de música, leyendas y quizás los mejores churros de la región. Acá el sitio recomendado es el Nukari Quinta Boutique (www.hotelnukari.com), una vieja casona expandida y convertida en un encantador y lujoso hospedaje en pleno centro de la localidad. Su patio interior con lozas clásicas y su hermosa arquitectura de paredes vinotinto lo hacen una visita obligada. Desde Jala podrás también visitar sitios como la Catarata del Salto y otros atractivos naturales de esta zona volcánica.

Destino 3: La ruta nos conduce al mar en unas dos horas hasta Punta de Mita, uno de los enclaves turísticos preferidos por turistas de todo el mundo por su tranquilidad y exclusividad. El exclusivo Conrad Hilton ofrece todo desde desayunos típicos hasta tardes inolvidables en sus albercas y claro, la cercanía con Sayulita, una de las comunidades más populares de la zona. Acá te recomendamos el Roof Top bar del apartahotel Sayulinda, con su refrescante y panorámica piscina.

Destino 4: La marcha se retoma luego de un descanso hacia el sur para primero ir hacia La Tovara y su santuario de vida salvaje con sus hermosos manglares y aterradores cocodrilos, para luego pasar por el muelle de San Blas, lugar que hizo famoso la conmovedora historia de la popular canción de Maná.
Puerto pequeño dominado por la fortaleza española de La Contaduría, acá además de visitar la estatua de la ‘loca del muelle’ podrás conseguir evocadores tejidos de colores a buen precio.  

Lo cierto es que esta ruta es un destino sencillo pero interesante que ha recibido inversiones y está en camino de mejorar su atención al cliente y oferta alimenticia. “Debemos seguir aprovechando el camino hallanado por marcas como Riviera Nayarit, que ya tienen un reconocimiento y nos sirven como punto de partida para una mayor afluencia de turistas”, dice el empresario hotelero y gerente del Nukari, Gabriel Palacio sobre la combinación de esfuerzos privados y públicos con la campaña Visita Nayarit.

Destacan negocios como el restaurante Emiliano, Comida y Vino (www.emilianorestaurant.com) por interpretaciones de platos tradicionales con técnicas actuales como sus camarones en salsa de limón y otros locales típicos como Don Pedro en Sayulita (www.donpedros.com) por su generosa oferta marina, también Los Telares de Bellavista por su acogedor ambiente o Tova Paraíso Jungla por su promoción y degustación de tequilas.  

En charlas con líderes locales queda claro también la necesidad de hacer eco al llamado para que sus habitantes hagan parte de soluciones en beneficio de todos, como la limpieza de sus propios barrios. “Es importante que los residentes no solamente esperen que los gobiernos les arreglen el problema”, nos explica la guía nayarita Blanca Florinda Nieves, al mencionar el trabajo hacia un cambio de mentalidad para embellecer los destinos en pos de frutos económicos contantes y sonantes para la comunidad.

In this Article

México nayarit
Sponsored content