window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Autoridades de salud llaman a estar atentos: enfermedad del legionario cobra nuevas vidas en Nueva York

Por el nuevo brote de legionelosis, reportado en Nueva York desde el 25 de julio, ya han sido diagnosticadas 58 personas

Autoridades de salud llaman a estar atentos: enfermedad del legionario se cobra segunda vida en Nueva York

La legionella es agente causante de la enfermedad de legionario. Crédito: Shutterstock

El Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York (NYCHD) ha informado sobre dos nuevas muertes por causa de un brote comunitario de legionelosis (enfermedad del legionario) en el centro de Harlem. Con esto, suman ya tres los fallecidos por este nuevo brote de legionelosis, reportado desde el 25 de julio de 2025 y por el que han sido diagnosticadas 70 personas, que mantiene en alerta a las autoridades de salud.

La propagación de la enfermedad ha afectado a varios códigos postales de Manhattan, incluidos los 10027, 10030, 10035, 10037 y 10039.

La Comisionada de Salud Interina, Dra. Michelle Morse, advirtió: “Cualquier persona en estos códigos postales con síntomas similares a los de la gripe debe contactar a un profesional de la salud lo antes posible”.

“La enfermedad del legionario puede tratarse eficazmente si se diagnostica a tiempo, pero los neoyorquinos con mayor riesgo, como los adultos mayores de 50 años y quienes fuman o padecen enfermedades pulmonares crónicas, deben estar especialmente atentos a sus síntomas y buscar atención médica tan pronto como aparezcan”, explicó.

A pesar de llamado de alerta en las zonas, las autoridades no ofrecieron detalles de las personas fallecidas por la enfermedad.

¿Cuáles son los síntomas a tener en cuenta?

Los síntomas exactos de la legionelosis que se deben tener en cuenta incluyen dos formas clínicas principales: la enfermedad del legionario (neumonía por Legionella) y la fiebre de Pontiac.

Para la enfermedad del legionario, los síntomas usuales son:

  • Fiebre alta (hasta 40 °C o más)
  • Tos, que puede ser seca o con expectoración, a veces con sangre
  • Malestar general y decaimiento
  • Dolor de cabeza (cefalea)
  • Dolores musculares y articulares
  • Dificultad para respirar y sensación de falta de aire
  • Dolor en el pecho, especialmente al respirar
  • Escalofríos y temblores
  • Síntomas gastrointestinales como diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal
  • Confusión o alteraciones mentales en casos graves
  • En algunos casos, problemas de equilibrio y somnolencia

Estos síntomas suelen aparecer entre 2 y 14 días tras la exposición a la bacteria Legionella y pueden escalar desde una tos leve hasta una neumonía grave que puede causar insuficiencia respiratoria o insuficiencia multiorgánica.

Por otra parte, la fiebre de Pontiac es una forma más leve, no pulmonar, que se manifiesta como un cuadro gripal con:

  • Fiebre y escalofríos
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Malestar general y letargo

Esta forma suele resolverse en pocos días sin necesidad de tratamiento y no afecta los pulmones.

En resumen, los síntomas clave para vigilar corresponden a fiebre alta, tos, dificultad respiratoria, dolores musculares y síntomas gastrointestinales, tomando en cuenta que puede haber confusión y alteraciones del estado mental en casos graves. La presencia de estos signos luego de la exposición a ambientes con Legionella debe motivar atención médica inmediata.

También te puede interesar:

En esta nota

Alerta brote Nueva York prevencion Salud pública
Contenido Patrocinado