window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Juez impide que administración Trump reasigne miles de millones de fondos de ayuda por desastres

Juez federal dictamina que la administración Trump no puede reasignar los $4,000 millones destinados a la mitigación de desastres

El Juez concedió una orden judicial preliminar solicitada por 20 estados liderados por demócratas.

El Juez concedió una orden judicial preliminar solicitada por 20 estados liderados por demócratas. Crédito: Gene J. Puskar | AP

El juez federal de distrito Richard G. Stearns impidió el martes que la administración Trump reasigne $4,000 millones de dólares destinados a proyectos de mitigación de desastres naturales, argumentando que la transferencia podría conducir a “daños irreparables” en áreas propensas a inundaciones. 

La orden judicial del juez federal se dictó tras una demanda interpuesta en julio por 20 estados. Argumentaron que el programa de Construcción de Infraestructura y Comunidades Resilientes (BRIC) de FEMA se había cancelado ilegalmente en abril de 2025 durante la administración Trump, y que más de $4,000 millones de dólares en fondos no utilizados, asignados por el Congreso, se habían redirigido sin su autorización.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) anunció inicialmente que pondría fin al programa, pero luego dijo en una presentación judicial que lo estaba evaluando.

Stearns escribió que el tribunal no estaba convencido de que el Congreso hubiera tenido la intención de reasignar los fondos de FEMA.

“El programa BRIC está diseñado para proteger contra desastres naturales y salvar vidas”, escribió Stearns.

Stearns dictaminó que a los funcionarios del gobierno se les impidió temporalmente reutilizar los fondos mientras el tribunal considera las objeciones del estado a los recortes.

La demanda de julio alegó que la cancelación del programa BRIC afectaría negativamente los esfuerzos de preparación ante desastres en todo el país, impidiendo que las comunidades accedan a fondos cruciales para cientos de proyectos de resiliencia ya aprobados.

Antes de su suspensión, el programa BRIC financiaba proyectos de infraestructura local, como sistemas de gestión de aguas pluviales y la reubicación o elevación de edificios en zonas propensas a inundaciones.

Los funcionarios de FEMA anunciaron originalmente en abril que “pondrían fin ” al programa BRIC por ser “un despilfarro” y por haberse preocupado más por “agendas políticas” que por ayudar a los estadounidenses a recuperarse de desastres naturales.

Sin embargo, en un documento judicial presentado la semana pasada, la agencia de respuesta a desastres se retractó de sus comentarios, afirmando que no habían recortado el programa y que aún evaluaban si lo cancelarían o lo revisarían.

Los estados, incluyendo California, Nueva York y Washington, argumentaron que la simple amenaza de perder la financiación había puesto a numerosos proyectos en riesgo de cancelación, retraso o reducción. Y advirtieron que finalizar el programa sería sumamente imprudente.

Sigue leyendo:
· Demócratas del Senado impulsan medida para obligar a que se publiquen los archivos de Epstein
· ¿Por qué los demócratas rechazaron apoyar plan de recortes de Trump por $9,000 millones?
· Demócratas del Senado impulsan medida para obligar a que se publiquen los archivos de Epstein

En esta nota

Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) Donald Trump
Contenido Patrocinado