window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Don Bacon le reprocha a Donald Trump el deterioro de la economía a raíz de los aranceles

Don Bacon le pide al presidente modificar su estrategia arancelaria pues está perjudicando a la economía

Don Bacon, representante por Nebraska

Don Bacon sostiene que el libre comercio es el camino más viable para avanzar y no los aranceles. Crédito: J. Scott Applewhite | AP

Donald John Bacon, representante por Nebraska, no comparte la visión del presidente Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones, pues está convencido de que dicha política comercial está perjudicando a la economía de varios estados e incluso a nivel nacional.

Durante una entrevista concedida a la cadena de televisión CNN, el republicano de 61 señaló estar convencido que el libre es una mejor alternativa con respecto a la implementación de aranceles a las importaciones, pues eso les permite a los consumidores elegir pagar menos por lo que compran.

Imponer aranceles a 80 países diferentes me cuesta aceptarlo como una estrategia sólida. Creo que, al final, el consumidor estadounidense pagará mucho más por el precio de sus productos. Y ya estamos empezando a verlo, porque, al fin y al cabo, los aranceles son un impuesto al consumidor.

Si el presidente se mantiene firme en estas cifras, creo que, con el tiempo, estos aranceles del 25 % se reflejarán en los bienes que compramos de esos países. Por eso me preocupa la solidez de nuestra economía”, expresó.

Cabe señalar que, desde el arranque de la actual administración federal, Trump hizo un llamado a los gobiernos cuyos artículos, productos y mercancías están focalizados hacia el mercado estadounidense para manifestarles su desacuerdo por la manera en cómo presuntamente se estaban beneficiando.

Acto seguido, compartió un listado con las tarifas que planeaba implementar en cuestión de semanas, esto en caso de rehusarse a establecer nuevos acuerdos comerciales.

Don Bacon se jubilará de la política en cuanto concluya su periodo como representante por Nebraska. (Crédito: J. Scott Applewhite / AP)

De ahí en adelante, la incertidumbre generada en los mercados financieros ha impactado de manera negativa en los precios de varios productos e incluso se espera un incremento en la inflación.

Un informe de la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio muestra que el Producto Interno Bruto (PIB) disminuyó en 39 estados, de los cuales Nebraska e Iowa registraron la mayor disminución, con tasas anuales del -6.1%.

Al respecto, Don Bacon señaló que los ciudadanos a quienes representa están sufriendo los efectos de una política comercial opuesta con relación a la manera en cómo negocian otras naciones.

“Desde mi punto de vista aquí en Nebraska, estamos presenciando una situación económica un tanto problemática. En este momento, estamos en un momento complicado.

El libre comercio proporciona los mejores productos al mejor precio, de la manera más eficiente y en circunstancias en las que el comercio justo no es justo, el presidente debería tratar de corregirlo”, subrayó.

Sigue leyendo:

• Trump ordena despedir a responsable del informe sobre el empleo que desplomó los mercados financieros

• El mercado laboral se estanca: solo 73,000 empleos en julio

• El mercado laboral de EE.UU. muestra señales de enfriamiento: vacantes caen a 7.4 millones en junio

En esta nota

Aranceles Trump Donald Trump
Contenido Patrocinado