window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Economista advierte que EE.UU. está al borde de una recesión

Mark Zandi, economista jefe de Moody's Analytics destacó que el gasto de los consumidores se ha estado estancado

Economista advierte que EE.UU. está al borde de una recesión

La inflación se ubicó en 2.7% y la tasa de desempleo aumentó también ligeramente al 4.2%. Crédito: Shutterstock

Esta semana, el economista jefe de Moody’s Analytics, Mark Zandi advirtió a través de su cuenta en X que “la economía está al borde de una recesión”, dijo, luego de que se publicaran los datos de los indicadores más importantes como el gasto al consumidor y la tasa de desempleo.

El economista destacó que “el gasto de los consumidores se ha estancado, la construcción y la manufactura se están contrayendo, y se prevé que el empleo disminuya. Y con la inflación vaya en aumento, es difícil que la Reserva Federal acuda al rescate”, dijo.

De acuerdo con las cifras publicadas por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), la inflación se ubicó en 2.7%, mientras que la tasa de desempleo aumentó también ligeramente al 4.2%, esto ha provocado que nuevamente los formuladores de políticas monetarias de la Reserva Federal mantengan la tasa de interés en los 4.50%.

El jefe de Moody’s Analytics señaló que aún la tasa de desempleo se mantiene relativamente baja y “el crecimiento de la fuerza laboral ha ido de forma lateral”, señaló.

Sin embargo, comentó que “cualquier idea de que los datos económicos tergiversan la realidad del desempeño de la economía es totalmente errónea. Los datos siempre sufren importantes revisiones cuando la economía se encuentra en un punto de inflexión, como una recesión. Por lo tanto, no sorprende en absoluto que estemos viendo importantes revisiones a la baja en las cifras de empleo asalariado”.

Sigue leyendo:

En esta nota

inflacion Recesión en Estados Unidos
Contenido Patrocinado