window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El aumento del desempleo entre los afroamericanos podría ser una señal de problemas económicos

De acuerdo con datos del Departamento de Trabajo en estados como Michigan la tasa de desempleo ha aumentado exponencialmente

El aumento del desempleo entre los afroamericanos podría ser una señal de problemas económicos

“las cifras agregadas del mercado laboral realmente ocultan lo que está sucediendo a nivel local", comentó Andre Perry, miembro senior y director del Centro para la Mejora de la Comunidad en la Brookings.  Crédito: Shutterstock

De acuerdo con el último informe de empleo del Departamento de Trabajo en Estados Unidos se conoció que la tasa de desempleo entre los afroamericanos había aumentado un 7.2% en julio de los 6.8% registrados en mayo.

Aunque el mercado laboral se ha mostrado resiliente en los últimos meses con una tasa de desempleo general del 4.2%, algunos analistas consideran que estas cifras pueden estar mostrando indicadores alarmantes sobre todo en ciertas poblaciones.

El informe detalla que el desempleo en mujeres afroamericanas ha aumentado un 6.3% en el último año e incluso hay estados en donde la tasa de desempleo es más exponencial llegando al 10% como en el caso de Michigan.

Para Gbenga Ajilore, economista jefe del Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas, una organización no partidista, “la tasa de desempleo de la población afroamericana siempre es la primera en subir. Ese es siempre el canario en la mina de carbón”, mencionó.

Los datos pueden dar unas señales preocupantes sobre la economía en general, ya que en medio de recesiones este suele ser el primer segmento de la población en verse afectado.

La razón de que la tasa de desempleo entre trabajadores afroamericanos este en aumento también tiene que ver con los recortes que ha comenzado a realizar el gobierno federal.

Según Andre Perry, miembro senior y director del Centro para la Mejora de la Comunidad en la Brookings Institution “las cifras agregadas del mercado laboral realmente ocultan lo que está sucediendo a nivel local. Así que, como se ve, en algunos lugares la población negra está en recesión, al parecer. En otros, el empleo de la población negra está mucho mejor”, mencionó.

Por su parte, la economista sénior e investigadora principal de Lightcast, Elizabeth Crofoot señala que los últimos datos de empleo son alarmantes y también coincide en que el desempleo entre la población afroamericana tiende a aumentar primero en una economía debilitada, indicando que a menudo se debe a problemas de equidad.

Sigue leyendo:

En esta nota

desempleo Desempleo en EEUU
Contenido Patrocinado