window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Líderes locales muestran descontento ante operativo de ICE en Los Ángeles

Organizaciones defensoras de inmigrantes denunciaron que el operativo de ICE es un ataque continuo contra jornaleros y vendedores ambulantes de Los Ángeles

FILE - A DHS officer stands guard outside the Robert Young Federal Building during a march in solidarity for a peaceful interfaith Prayer Walk for Family Unity, June 18, 2025, in Los Angeles. (AP Photo/Wally Skalij, file)

La redada de inmigración en Los Ángeles violó una orden judicial. Crédito: Wally Skalij | AP

Organizaciones locales defensoras de los derechos de los inmigrantes condenaron la redada que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevaron a cabo este miércoles en un Home Depot de Los Ángeles, en la que arrestaron al menos a 16 personas.

Los agentes federales de inmigración ejecutaron el operativo tras llegar al estacionamiento de la tienda, localizada en Westlake, en la caja de un camión de mudanza para atraer a los jornaleros que estaban en el lugar para ofrecer sus servicios como trabajadores.

Para las organizaciones, la redada de este miércoles desafió una orden judicial emitida en julio que suspendía de forma temporal los operativos de inmigración en el sur de California para arrestar a personas de forma indiscriminada por cuestiones raciales.

Sigue leyendo: ICE detiene a 42 inmigrantes durante una redada en Houston

La redada ocurrió poco antes de las 7:00 a.m. en el estacionamiento del Home Depot ubicado en 1675 Wilshire Boulevard, a unas tres cuadras al oeste de MacArthur Park.

Se trataba del segundo operativo que agentes federales de inmigración llevaban a cabo en la tienda de Westlake, después del que ocurrió el 6 de junio, fecha en la que se intensificaron los operativos de inmigración en Los Ángeles y en el sur de California.

Sin embargo, a diferencia de la redada que ocurrió hace dos meses, en esta ocasión se cometió cuando había una orden de un juez federal para no detener a ninguna persona por perfil racial.

Sigue leyendo: Jueza pone freno parcial a prisión de ICE ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

De acuerdo con testigos, los agentes llegaron al lugar en el camión de mudanzas, de la compañía Penske, y en otros vehículos, y comenzaron a detener a jornaleros que buscaban alguna oportunidad de trabajo y a vendedores de comida que estaban en la vía pública.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) llamó al operativo “Caballo de Troya”, y según la agencia, se arrestó a 16 indocumentados de México, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

El que venía manejando el camión amarillo, el de Penske, era un americano civil, que no estaba uniformado“, dijo Miguel Pu, creador de contenido, quien fue testigo del operativo en el Home Depot y logró grabarlo.

Sigue leyendo: El Departamento de Seguridad Nacional reforzará las tareas del ICE incorporando a empleados de FEMA

“Llegó, bajó los vidrios y gritó: ‘Necesito 10 trabajadores’. Toda la gente se acercó al camión y les expresó: ‘Súbanse’. Cuando abrieron la puerta del camión, vieron a personas enmascaradas, y cuando quisieron correr, ya no pudieron hacer nada”, agregó Pu.

De los jornaleros que se encontraban en ese momento en el Home Depot, uno de ellos, identificado como Eduardo Sinai, logró evitar la detención por parte de los agentes.

“Venía hacia mi troca. Yo me imagino que si hubiera seguido caminando hacia mi troca, me agarran. Pero un amigo que estaba estacionado allí me habló y me detuve donde paró el camión y se tiraron como unos 15 o 16 agentes”, relató Sinai, quien se refugió en el interior del Home Depot.

Sigue leyendo: Dean Cain, actor que dio vida a ‘Superman’, se suma al ICE y llama a “proteger Estados Unidos”

Organizaciones civiles condenan redada

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes condenaron el operativo de inmigración de los agentes federales en el Home Depot de Westlake con el uso de un camión de mudanza rentado para atraer a los trabajadores.

El Centro de Jornaleros del Centro de Recursos Centroamericanos (Carecen) y la Red Nacional de Organización de Jornaleros (NDLON) dijeron en un comunicado que la redada marca una escalada en el ataque del gobierno de Donald Trump contra las comunidades inmigrantes, los tribunales judiciales y los residentes de Los Ángeles.

“Seamos claros: este es un ataque continuo contra jornaleros y vendedores ambulantes“, dijo la directora ejecutiva de Carecen, Martha Arévalo.

Sigue leyendo: Estudiante coreana es liberada tras ser arrestada en una cita para renovar su visa: permaneció 5 días detenida

La activista expresó que el equipo de Carecen fue testigo del acoso y la criminalización de los jornaleros, lo que refleja un patrón de intimidación contra la comunidad inmigrante.

El director de NDLON, Pablo Alvarado, exigió el fin inmediato de las redadas que violan una orden judicial y la destitución de los agentes.

La redada de inmigración en Los Ángeles violaría la orden de un juez federal de suspender de forma temporal la detención de personas sin una sospecha razonable al basarse únicamente en cuestiones de raza o etnia aparente; por hablar español o inglés con acento, o por el tipo de trabajo.

Sigue leyendo: Bass acusa a ICE de desobedecer orden judicial en redadas a inmigrantes en California

La restricción del juez federal comprende al menos siete condados del sur de California, entre los que está Los Ángeles.

“Buscaremos todos los recursos legales contra esta conducta ilegal“, aseguró Alvarado.

El director de NDLON, pidió el apoyo de la comunidad, incluidos los ciudadanos estadounidenses, para defender a los trabajadores inmigrantes.

Sigue leyendo:
· Unión del Barrio: la organización californiana que alerta a inmigrantes sobre la presencia de ICE
· Kristi Noem considera a Zohran Mamdani un obstáculo para sus planes contra los inmigrantes de Nueva York
· Speedway Slammer, el nuevo centro de detención que construirán para inmigrantes en EE.UU.

En esta nota

ICE Redadas en Los Ángeles westlake
Contenido Patrocinado