Se incrementa el decomiso de fentanilo desde que Trump retornó a la Casa Blanca
La estrategia de Donald Trump para frenar el tráfico de fentanilo ha comenzado a reflejarse en decomisos récord

Donald Trump ha prometido reforzar la lucha contra los carteles de la droga que operan desde México. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP
De acuerdo con Kash Patel, director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), el regreso de Donal Trump a la presidencia ha marcado una disminución récord en el tráfico de fentanilo que afecta la salud de millones de estadounidenses.
Una de las políticas adoptadas por el republicano de 79 años desde que volvió a asumir el control de la Casa Blanca fue blindar la frontera para evitar el tránsito de personas y el tráfico de drogas que ha producido la muerte miles de estadounidenses en los últimos años.
Al enviar más elementos a custodiar la frontera que comparte con México y exigiendo una mayor participación del gobierno de dicho país para enfrentar a los cárteles de la droga, Trump ha dado un cumplido, en corto tiempo, con sus principales promesas de campaña.
A través de un mensaje compartido en redes sociales, el máximo responsable del FBI afirmó que durante los 200 días de trabajo de la nueva administración federal se han confiscado más de 1,500 kilogramos de fentanilo.
“Suficientes dosis letales para matar a 113,850,000 estadounidenses. Los decomisos hasta la fecha han incrementado 25% frente al mismo periodo del año pasado, más que nunca. Esperamos trabajar con nuestros socios, el secretario de Defensa y el DoD para conseguir incluso más”, escribió.

Kash Patel también refirió que se han arrestado a más de 1,600 personas por delitos violentos contra niños, incluidos 270 arrestos por tráfico humano.
El abogado neoyorquino también se refirió al resultado del trabajo realizado por la agencia que dirige para detectar a miembros de grupos terroristas antes de atentar en contra de la ciudadanía estadounidense.
“Las investigaciones del FBI contra organizaciones terroristas extranjeras han resultado en 1,000 arrestos de quienes buscan dañar a nuestra nación. Se incautaron 6, 300 kilos de metanfetaminas = vidas salvadas”, subrayó.
De acuerdo con un reporte del diario New York Times, el presidente Donald Trump firmó en secreto una orden para que el Pentágono comience a utilizar la fuerza militar contra algunos cárteles de las drogas, ahora considerados organizaciones terroristas.
Sigue leyendo:
• Trump ordena al Ejército acciones militares contra cárteles: la mayoría están en México
• FBI reabre la investigación sobre cocaína en la Casa Blanca en gobierno de Biden