window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Operativo de CBP termina en detención de 20 personas en Los Ángeles

Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza llevaron a cabo redadas en dos tiendas Home Depot en Van Nuys, con agentes enmascarados fuertemente armados

In this Aug. 27, 2019 photo, the Home Depot logo is shown on a store in Bloomington, Minn. The cost of the spreading coronavirus pandemic dragged on profits early in 2020 at Home Depot. (AP Photo/Jim Mone, File)

Las redadas más recientes han ocurrido en tiendas Home Depot de Los Ángeles. Crédito: Jim Mone | AP

Al menos unas 20 personas fueron arrestadas por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) este viernes durante varias redadas de inmigración en tiendas Home Depot en Van Nuys, confirmaron este sábado las autoridades federales.

Se publicaron varios videos en las redes sociales que evidencian al menos dos operativos de agentes federales en estacionamientos de tiendas Home Depot.

En las redadas, se observa un gran número de agentes enmascarados fuertemente armados y con equipo táctico, quienes detuvieron a varios jornaleros a bordo de vehículos que no estaban identificados como parte de alguna corporación policial.

Sigue leyendo: Gobierno de Trump insta a la Corte Suprema a bloquear restricciones a redadas de ICE en California

Los operativos ocurrieron aproximadamente a las 7:15, el primero, y a las 11:30 a.m., el segundo, según denunciaron líderes locales, mientras que las autoridades federales confirmaron posteriormente que los detenidos eran de México, Guatemala y Honduras.

La supervisora del condado de Los Ángeles, Lindsey Horvath, hizo una publicación en la red social X para expresar su disgusto por el arresto de inmigrantes en Van Nuys por parte del gobierno federal.

“Esta mañana en Van Nuys, varios de nuestros vecinos fueron detenidos por ICE. Los agentes no mostraron ninguna orden judicial y las ventanas de los autos fueron destrozadas”, dijo la supervisora.

Sigue leyendo: Familia de hispano fallecido en redada de ICE en Ventura presenta demanda

Horvath mencionó que las operaciones de las agencias de inmigración desafían una orden judicial que exige la suspensión de todas las redadas en contra de las comunidades inmigrantes.

Es desgarrador, es ilegal y debe terminar“, agregó la consejera del condado de Los Ángeles.

Un juez federal aprobó el 4 de agosto el acuerdo en una demanda colectiva que impugna los operativos de inmigración en arrestos domiciliarios en el área de Los Ángeles.

Sigue leyendo: ICE opera con más violencia en estados demócratas que republicanos

Por la resolución del juez, ICE y otras agencias federales de inmigración, como CBP, no pueden identificarse como policías locales ni utilizar tácticas engañosas durante las detenciones domiciliarias en el sur de California.

Los agentes federales tampoco pueden alegar que llevan a cabo investigaciones penales, verificaciones de libertad condicional o bajo palabra, ni otras indagaciones de seguridad pública a menos que las afirmaciones sean ciertas.

El juez federal también prohibió que los agentes de ICE arresten a personas únicamente por cuestiones de raza o etnia.

Sigue leyendo: Líderes locales muestran descontento ante operativo de ICE en Los Ángeles

La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, refutó las afirmaciones de que en las redadas de inmigración se ataca a personas en función del color de su piel.

McLaughlin aseguró que los operativos están dirigidos contra personas inmigrantes que no tienen documentos para confirmar su estancia legal en los Estados Unidos.

Los agentes que participaron en los operativos del viernes en Van Nuys usaban chalecos que decían “Policía” y “Patrulla Fronteriza de EE.UU.”, pero todavía llevaban los rostros cubiertos con máscaras y utilizaban vehículos no identificados.

Sigue leyendo: Bass acusa a ICE de desobedecer orden judicial en redadas a inmigrantes en California

Antes de las redadas del viernes en el área de Van Nuys, agentes de ICE llevaron a cabo una operación denominada “Caballo de Troya” en un Home Depot en Westlake, también en Los Ángeles, donde usaron un camión de mudanzas de Penske para disimular su presencia y arrestaron a 16 personas.

Representantes de Home Depot aseguraron que no se les notifica cuando ICE va a efectuar operativos, por lo que no están involucrados con la agencia. En muchos casos, se enteran de los arrestos hasta después de que estos han terminado.

Organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes, sindicatos y aliados convocaron para este martes 12 de agosto un movimiento para no efectuar compras en tiendas de Walmart, Home Depot y Target, y en restaurantes de comida rápida como McDonald’s, como protesta por las redadas.

Sigue leyendo: Redadas del ICE desestabilizan la economía de las familias

“No hay que usar nuestro dinero para apoyar a compañías que son cómplices con las agencias de migración en contra de nosotros. Pedimos que usen sus recursos para apoyar a nuestros negocios locales, muchos de ellos dirigidos por la comunidad inmigrante“, dijo la directora de CHIRLA, Angélica Salas.

Sigue leyendo:
· Pausa a las redadas en California es motivo de júbilo para inmigrantes
· Barrios latinos los más asediados en los operativos de migración
· Congresista reclama a ICE y CBP rendición de cuentas por redadas en LA

En esta nota

ICE Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) Redadas en Los Ángeles van nuys
Contenido Patrocinado