window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Un fallo en el auto de Pato O’Ward le entrega el campeonato de IndyCar a Álex Palou, el cuarto de su carrera

El español asegura su cuarta corona en la IndyCar y el mexicano ve frustrada su pelea por el título

FILE - Indianapolis 500 champion Alex Palou, of Spain, poses with the Borg-Warner Trophy during the traditional winners photo session at Indianapolis Motor Speedway in Indianapolis, Monday, May 26, 2025. (AP Photo/Michael Conroy, file)

Álex Palou celebrando la victoria en las 500 Millas de Indianápolis en mayo. Crédito: Michael Conroy | AP

La batalla por el campeonato de la IndyCar 2025 llegó a su punto decisivo en Portland, y no fue en la pista donde se definió, sino en los boxes. El español Álex Palou (Chip Ganassi) aseguró este domingo su cuarto título en la categoría —2021, 2023, 2024 y 2025— al terminar tercero en el Gran Premio, mientras que su único rival, el mexicano Pato O’Ward (Arrow McLaren), vio sus opciones esfumarse tras un fallo electrónico en su monoplaza.

O’Ward salió desde la ‘pole’ y lideró durante las primeras vueltas, pero todo se torció en el giro 21. Su auto perdió potencia y tuvo que arrastrarse hasta el garaje. Allí, los mecánicos trabajaron contrarreloj, pero el diagnóstico no era favorable: un problema electrónico lo dejó ocho vueltas atrás respecto a los punteros.

Desde ese momento, el camino quedó despejado para Palou, que solo necesitaba mantener una diferencia mínima en la clasificación para sellar el campeonato con dos carreras por disputar.

Dominio español y frustración mexicana

Mientras O’Ward intentaba al menos completar la carrera, Palou escalaba posiciones. Salió quinto en la parrilla después de un error en la clasificación del sábado, pero ya en la primera curva superó al estadounidense David Malukas para colocarse cuarto. Poco después, subió a la segunda posición cuando O’Ward y Felix Rosenqvist pararon en boxes durante una bandera amarilla.

El líder en ese momento, Will Power (Team Penske), tenía neumáticos usados, lo que permitió que Lundgaard y Palou recortaran diferencias. El catalán buscó hasta el final la victoria que habría sido su novena del año, pero no logró superar al danés y cruzó la meta tercero, con el consuelo —y el mérito— de asegurar su tercera corona consecutiva.

Palou entra así a un selecto grupo: solo A.J. Foyt (7 títulos), Scott Dixon (6) y leyendas como Mario Andretti, Sébastien Bourdais y Dario Franchitti (4 cada uno) igualan o superan su marca. Con ocho victorias en la temporada, incluidas las históricas 500 Millas de Indianápolis, el piloto español consolida su dominio.

Para O’Ward, el golpe es duro: una campaña sólida, con victorias y grandes actuaciones, se vio arruinada por un fallo mecánico en el peor momento posible. El mexicano tendrá que esperar otra oportunidad para alcanzar la cima, mientras Palou ya mira hacia nuevos récords y el cierre de una temporada casi perfecta.

Sigue leyendo:
· Palou gana en Laguna Seca y roza su cuarto título de IndyCar: O’Ward, fuera del podio
· Pato O’Ward saldrá desde la pole en Portland y mantiene vivas sus opciones de título
· Exmecánico de Red Bull: “Los autos de Verstappen y Checo Pérez siempre fueron iguales”

En esta nota

IndyCar Pato OWard
Contenido Patrocinado