window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Dodge Charger Scat Pack 2026: el regreso de la gasolina

Tras el éxito del Charger Daytona eléctrico, Dodge sorprende con el regreso de los motores a gasolina en su línea 2026 con el Charger Six Pack y el Scat Pack

El siempre llamativo Dodge Charger Scat Pack 2026

El siempre llamativo Dodge Charger Scat Pack 2026. Crédito: Dodge. Crédito: Cortesía

Pocos habrían apostado a que Dodge volvería a ofrecer un muscle car con motor a gasolina. Sin embargo, la marca ha decidido dar un golpe de efecto y recuperar la esencia que durante décadas definió al Charger.

Lee también: Tesla enfrenta demanda por fallos en sus robotaxis

Después de cerrar la producción de los icónicos Charger y Challenger a gasolina con los modelos 2024, todo indicaba que el futuro de la marca estaría completamente ligado a la propulsión eléctrica.

Puedes leer: Chevrolet OnStar Pets: la tecnología que cuida a su mascota

El Dodge Charger Daytona, con su innovador sistema de sonido y diseño retrofuturista, parecía ser el nuevo estandarte de la compañía. Pero la historia dio un giro inesperado: Dodge escuchó a sus clientes y decidió traer de vuelta los motores de combustión interna.

Una respuesta directa a los fanáticos del músculo americano

La presión no vino únicamente de los números de ventas, sino del sentimiento de una comunidad entera. Los entusiastas de los muscle cars hicieron sentir su voz en redes sociales, foros y eventos, reclamando el regreso de la gasolina. Dodge recogió ese mensaje y, lejos de ignorarlo, lo convirtió en un proyecto concreto: la introducción del motor Six Pack y su versión más potente, el Scat Pack.

La propuesta para 2026 contempla dos variantes principales:

  • Dodge Charger Six Pack: motor seis cilindros en línea, 420 caballos de fuerza.
  • Dodge Charger Scat Pack: motor seis cilindros en línea de alto rendimiento, 550 caballos de fuerza.
  • Ambas versiones incorporan tracción total de serie y un diseño que combina guiños al pasado con la tecnología y el confort que exige el presente.

El corazón del Six Pack: potencia con ADN moderno

El Dodge Charger Six Pack recibe su nombre directamente de su configuración mecánica. En su interior alberga un motor Hurricane Twin Turbo I-6 de 3.0 litros, capaz de entregar 420 caballos de fuerza y 468 lb-ft de torque. La velocidad máxima es de 168 mph, suficiente para dejar claro que la marca no ha perdido el toque deportivo.

Este propulsor utiliza turbocompresores gemelos y un sistema de gestión de potencia pensado para equilibrar rendimiento y durabilidad. La estructura de aluminio fundido y los componentes internos de alta calidad garantizan un funcionamiento preciso incluso bajo exigencias extremas.

Scat Pack 2026: el muscle car más potente de la gama

Para los que buscan algo más salvaje, el Dodge Charger Scat Pack se presenta como la joya de la corona. También con un Hurricane Twin Turbo I-6 de 3.0 litros, pero optimizado con dos turbocompresores Garrett GT2054 de 54 mm.

El Dodge Charger Scat Pack 2026
El Dodge Charger Scat Pack 2026. Crédito: Dodge.
Crédito: Cortesía

Esta configuración le permite alcanzar 550 caballos de fuerza y 531 lb-ft de torque, con una aceleración de 0 a 60 mph en apenas 3,9 segundos y una velocidad máxima de 177 mph.

El motor Six Pack HO (High Output) del Scat Pack incorpora un sistema de admisión de aire rediseñado y un escape de baja restricción para maximizar el flujo y la eficiencia.

Además, el bloque de aluminio con faldón profundo y el cárter estructural proporcionan rigidez adicional, mientras que las bielas de acero forjado y los pistones de aluminio forjado —con anillo anodizado y recubrimiento DLC— aseguran resistencia y baja fricción.

Con una relación de compresión de 9,5:1 y gasolina premium de 91 octanos, este propulsor está pensado para quienes desean la máxima entrega de potencia sin compromisos.

Tecnología de tracción y modos de conducción

Ambos modelos comparten un sistema de tracción total (AWD) con una transmisión automática de ocho velocidades y embrague húmedo multidisco. El conductor puede seleccionar si quiere mantener la tracción integral o pasar a tracción trasera, lo que permite una experiencia más pura de muscle car en determinadas condiciones.

Los modos de conducción disponibles son cinco:

  • Auto: equilibrio entre rendimiento y eficiencia.
  • Eco: prioriza el ahorro de combustible.
  • Húmedo/Nieve: mejora la tracción en superficies resbaladizas.
  • Deportivo: entrega máxima potencia y cambios más rápidos, liberando todo el rugido del motor.
  • Personalizado: el conductor ajusta parámetros según sus preferencias.
  • Un interior que mezcla nostalgia y tecnología

El habitáculo del Charger 2026 se inspira en el diseño del Charger de 1968, pero incorpora materiales y tecnologías actuales. La consola central orientada hacia el conductor aloja una pantalla central de 12,3 pulgadas y un grupo de instrumentos digital independiente de 10,25 pulgadas.

Dodge Charger Scat Pack 2026
Dodge Charger Scat Pack 2026. Crédito: Dodge.
Crédito: Cortesía

La iluminación ambiental, con hasta 64 colores y ajuste de intensidad, recorre el interior en un ángulo de 270 grados, envolviendo a conductor y pasajero. El volante, achatado en la parte superior e inferior, integra calefacción y levas de cambio en la versión Scat Pack.

La palanca de cambios con empuñadura tipo pistola, junto al botón de encendido, refuerzan la estética musculosa. En versiones Plus, hay cargador inalámbrico para teléfono y opciones de asientos en cuero Nappa negro o rojo demoníaco.

Precio y disponibilidad

Dodge ha confirmado que el Charger R/T 2026 (420 caballos) tendrá un precio inicial de $49,995 dólares, mientras que el Charger Scat Pack 2026 (550 caballos) partirá de $54,995 dólares. Ambas versiones llegarán a concesionarios a lo largo de 2026, con disponibilidad global sujeta a regulaciones locales de emisiones.

El lanzamiento de un muscle car a gasolina de nueva generación es un movimiento arriesgado y, a la vez, estratégico. Dodge ha logrado captar la atención de los puristas sin abandonar su apuesta por la movilidad eléctrica, ya que la línea Daytona seguirá vigente.

Esta dualidad podría convertirse en un modelo a seguir para otras marcas que buscan equilibrar tradición y futuro, ofreciendo opciones para ambos públicos: quienes quieren silencio y eficiencia, y quienes prefieren potencia y carácter mecánico.

Seguir leyendo:

La Chevrolet Silverado EV establece nueva marca mundial
Ford rompe récord en retiros de vehículos en este 2025
Jeep da una probadita de la nueva Grand Wagoneer 2026

En esta nota

Dodge dodge charger
Contenido Patrocinado