El Camaro ZL1, el auto más robado en Estados Unidos
Un estudio reciente del HLDI revela que su tasa de hurto es decenas de veces superior a la media nacional, con una incidencia destacada en ciertos estados

Chevrolet Camaro ZL1. Crédito: Hennessey. Crédito: Cortesía
El Chevrolet Camaro ZL1 destaca por su potencia y diseño, pero también es muy llamativo para los robos ya que es una versión de alto rendimiento que, según datos recientes del Highway Loss Data Institute (HLDI), se ha convertido en el automóvil más robado de Estados Unidos.
Lee también: Tesla enfrenta demanda por fallos en sus robotaxis
El informe indica que las unidades producidas entre 2022 y 2024 presentan una incidencia de robo 39 veces superior al promedio del resto de autos registrados en el país. Este dato, por sí solo, ya lo coloca en el centro de la conversación sobre seguridad automotriz y vulnerabilidad tecnológica.
Puedes leer: Chevrolet OnStar Pets: la tecnología que cuida a su mascota
Lo que para muchos entusiastas es un símbolo de deportividad y tradición estadounidense, para los delincuentes representa una oportunidad de obtener un vehículo valioso y demandado en el mercado negro de piezas y reventa.
Un patrón que se repite en modelos de alto desempeño
El estudio no se limita únicamente al Camaro ZL1. La versión estándar del Camaro también figura en los primeros lugares, con una tasa de robo 13 veces superior al promedio. Este patrón evidencia que el interés de los delincuentes no se concentra en un solo modelo, sino en toda una categoría de automóviles con características similares.
Matt Moore, director de operaciones de seguros de HLDI y del Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras, explicó: “Los muscle cars suelen encabezar esta lista, ya que los ladrones se sienten atraídos por vehículos de alta potencia. Eso también explica por qué el ZL1, más caro y potente, es robado con mucha más frecuencia que el Camaro estándar”.
Según los datos, este tipo de automóviles combina un motor de gran cilindrada, alto valor en el mercado y un perfil estético que los hace fácilmente reconocibles, factores que, en conjunto, los convierten en objetivos atractivos para los delincuentes.
Estados con más robos y posibles fallas técnicas
El HLDI identificó que los robos del Camaro ZL1 se concentran principalmente en California, Tennessee, Misisipi, Maryland y Texas. Estos estados no solo tienen una alta circulación de este modelo, sino también mercados ilegales activos y redes organizadas de hurto de autos.
Además, la investigación sugiere que parte de esta incidencia puede estar relacionada con una vulnerabilidad técnica. El sistema de llave del Camaro, especialmente en modelos 2020-2024, puede ser clonado con relativa facilidad por ladrones experimentados.
Ante esta situación, General Motors puso a disposición de los propietarios una actualización de software gratuita con el objetivo de reforzar la seguridad.

Más allá del Camaro: otros vehículos en la lista negra
Si bien el Camaro ZL1 encabeza el listado, no es el único vehículo que preocupa a las aseguradoras. La lista del HLDI incluye otros modelos de alto rendimiento, camionetas pickup y SUVs de gran tamaño que, al igual que el muscle car, combinan alto valor, potencia y demanda en el mercado de repuestos.
Entre los vehículos con mayores índices de reclamos por robo se encuentran:
- Acura TLX 4×4
- Chevrolet Camaro estándar
- GMC Sierra 2500 cabina doble 4×4
- Acura TLX 2WD
- GMC Sierra 3500 cabina doble 4×4
- Chevrolet Silverado 3500 cabina doble 4×4
- Dodge Durango 4×4
- Land Rover Range Rover 4WD
- Ram 1500 cabina doble 4×4
- Chevrolet Silverado 2500 cabina doble 4×4
- Ram 3500 cabina doble
Estos modelos, en su mayoría, comparten una característica: motores potentes, elevado costo de adquisición y un diseño que los hace llamativos tanto en la vía como para los ladrones.
Vehículos menos vulnerables al robo
El estudio del HLDI también elaboró una lista con los 20 modelos que presentan menor frecuencia de reclamos por hurto. En ella predominan los autos eléctricos e híbridos, lo que sugiere que sus hábitos de uso y almacenamiento juegan un papel clave en la seguridad.
Según el análisis, los reportes de robo en estos vehículos son hasta un 85% menores que el promedio. Esto se debe a que, en muchos casos, permanecen estacionados en garajes o espacios privados mientras completan su proceso de carga, lo que reduce su exposición al delito.
Algunos modelos destacados en este grupo son: Tesla Model 3 (tracción total y 2WD), Tesla Model Y 4WD, Tesla Model S 4×4, Toyota RAV4 Prime 4WD, Volvo XC90 4WD, Volvo XC40 4WD, Ford Mustang Mach-E y Volkswagen ID.4.
Un problema persistente para la industria automotriz
El robo de automóviles es un desafío constante para fabricantes, aseguradoras y propietarios. Aunque los sistemas de seguridad han evolucionado con la incorporación de cerraduras electrónicas, rastreadores GPS y autenticación digital, los delincuentes encuentran nuevas formas de vulnerar estas defensas.
En el caso del Camaro ZL1 y otros modelos en la lista, cualquier pequeña brecha tecnológica puede convertirse en un punto de entrada para los ladrones. Por ello, los expertos recomiendan no depender únicamente de las medidas de fábrica.
Estacionar en lugares con vigilancia, instalar sistemas de rastreo adicionales, usar bloqueadores de volante y mantener actualizado el software del vehículo son acciones que pueden marcar la diferencia.
Seguir leyendo:
La Chevrolet Silverado EV establece nueva marca mundial
Ford rompe récord en retiros de vehículos en este 2025
Jeep da una probadita de la nueva Grand Wagoneer 2026