window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE libera a enfermera de Los Ángeles sin ninguna acusación

La activista comunitaria Amanda Trebach fue liberada por ICE tras ser detenida el viernes; el arresto provocó manifestaciones en el centro de Los Ángeles

Law enforcement officers in riot gear patrol a street near Los Angeles City Hall in downtown Los Angeles on Monday, June 9, 2025. (AP Photo/Eric Thayer)

El arresto de Amanda Trebach provocó manifestaciones en Los Ángeles. Crédito: Eric Thayer | AP

Una enfermera y activista comunitaria de Los Ángeles fue liberada este sábado de la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) después de que su arresto provocara manifestaciones y protestas de líderes locales y grupos de defensa, según National Nurses United.

La enfermera Amanda Trebach, quien es parte del grupo comunitario Unión del Barrio, fue arrestada la mañana del viernes durante una redada de ICE en San Pedro.

La liberación de Trebach ocurrió después de un día de protestas que sucedieron en el centro de Los Ángeles y de los reclamos de líderes locales que calificaron la detención de la enfermera como ilegal y por motivos políticos.

Sigue leyendo: Más ciudades de California se unen a demanda contra el gobierno por redadas

Union del Barrio confirmó la liberación de Trebach tras su detención, que ocurrió aproximadamente a las 6:00 a.m. del viernes 8 de agosto cuando formaba parte de una Patrulla de Paz del Área Portuaria frente a la zona de Terminal Island, una base de la Guardia Costera que es utilizada por ICE y CBP.

La patrulla, que es dirigida por voluntarios de la comunidad, documenta y monitorea las actividades de las agencias federales de inmigración en el área de Los Ángeles.

Trebach fue arrestada por personas enmascaradas, identificadas por los organizadores como agentes federales. La enfermera fue inmovilizada boca abajo en la calle, mientras era esposada y trasladada a una camioneta negra sin identificación.

Sigue leyendo: DHS pretende interrogar a hispanoparlantes en el sur de California

El grupo afirmó que los agentes declararon falsamente que Trebach había asaltado un vehículo federal y que la habían perseguido por su activismo político.

Sin embargo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) presentó una versión diferente en relación con el arresto de la enfermera.

“Mientras los agentes de la Patrulla Fronteriza salían de Terminal Island para llevar a cabo operativos de control migratorio, Amanda Trebach se interpuso frente a vehículos en movimiento, lo que provocó que los conductores se desviaran“, dijo CBP.

Sigue leyendo: Operativo de CBP termina en detención de 20 personas en Los Ángeles

“Continuó golpeando el vehículo con sus carteles y puños mientras gritaba obscenidades a los agentes. Después de que los autos la evadieran, volvió a bloquear e impedir que CBP cumpliera con sus funciones. Los agentes la arrestaron por obstaculizar la labor de las fuerzas del orden federal”, añadió.

El portavoz de CBP advirtió que la responsable del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, dijo que cualquiera que intente dañar a los agentes federales será procesado con todo el peso de la ley.

Cynthia Avina, de Unión del Barrio, declaró que los agentes federales atacaron a la enfermera, quien dejó caer el cartel que llevaba.

Sigue leyendo: Familia de hispano fallecido en redada de ICE en Ventura presenta demanda

“Los agentes afirman que los atacó con ese cartel, y sabemos que eso no es cierto. Están haciendo declaraciones falsas para intentar intimidarnos, para intentar impedir que hagamos el trabajo que estamos haciendo”, declaró la activista.

Para el concejal Tim McOsker, el incidente fue aparentemente ilegal e inconstitucional, además de que el operativo de ICE violaba una orden de restricción temporal dictada por una jueza federal y que fue ratificada por el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, la cual restringe las redadas de inmigración.

Trebach, quien es ciudadana estadounidense, trabaja como enfermera en Watts, Compton y en el centro-sur de Los Ángeles.

Sigue leyendo: ICE opera con más violencia en estados demócratas que republicanos

En un comunicado, Unión del Barrio dijo que Trebach no violó ninguna ley y que estaba ejerciendo sus derechos constitucionales. El grupo agradeció a la Patrulla de Paz del Área Portuaria por grabar el arresto, lo que ayudó a la liberación de la enfermera y activista comunitaria.

La detención de Trebach provocó la noche del viernes una manifestación frente al centro de detención federal en el centro de Los Ángeles.

La tensión por la protesta se intensificó después de que el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) la declarara como una reunión ilegal debido a la agresividad de algunos manifestantes, por lo que cerró Alameda Street entre Temple Street y Aliso Street.

Sigue leyendo: Convocan a paro comunitario de 24 horas contra redadas

El LAPD dijo que los oficiales que intentaron contactar a un organizador fueron rodeados y que les lanzaron objetos a los vehículos.

La detención de Trebach ocurrió en medio de los operativos de agencias de inmigración que, según los críticos, violan las restricciones impuestas por la jueza federal.

Sigue leyendo:
· Líderes locales muestran descontento ante operativo de ICE en Los Ángeles
· Bass acusa a ICE de desobedecer orden judicial en redadas a inmigrantes en California
· Redadas del ICE desestabilizan la economía de las familias

En esta nota

Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) ICE Redadas en Los Ángeles
Contenido Patrocinado