window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump advierte más acciones contra indocumentados en Washington, D.C.

El presidente Trump culpa a las políticas santuario de proteger a inmigrantes sin papeles, además de conectar nuevamente la criminalidad con la inmigración

La Administración Trump defendió el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles, en medio de operativos de ICE.

La Administración Trump defendió el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles, en medio de operativos de ICE. Crédito: AP

Al tiempo que criticó las políticas santuario para inmigrantes, el presidente Donald Trump advirtió una escalada contra indocumentados en Washington, D.C., donde anunció que su gobierno controlará la Policía de la ciudad y desplegará a la Guardia Nacional.

“Esta ciudad ya no será un santuario para delincuentes inmigrantes indocumentados”, dijo. “Tendremos una cooperación plena, fluida e integrada en todos los niveles de las fuerzas del orden, y desplegaremos agentes en todo el distrito con una presencia abrumadora. Tienen más policías y estarán muy contentos porque estarán seguros al caminar por la calle. Verán policías o agentes del FBI”.

El mandatario presumió que se ha llegado a “cero” cruces de inmigrantes en la frontera con México gracias a su estrategia de militarización.

“No lo arreglé la primera semana, pero realmente lo arreglé en los últimos meses, y lo digo literalmente, hasta el punto de que, como dije, no ha entrado ningún indocumentado a nuestro país en los últimos 90 días. ¡Increíble!”, dijo el mandatario en conferencia de prensa en la Casa Blanca. “Es hora de tomar medidas drásticas. Vamos a hacer lo mismo aquí. Pronto será una ciudad muy segura”.

El presidente dijo que las políticas santuario, contra las cuales tiene un plan liderado por la fiscal general Pam Bondi, han permitido la “liberación de criminales”.

“Tenemos que deshacernos de las ciudades santuario lo antes posible. Nosotros también lo vamos a hacer. Tenemos que hacerlo, porque son santuarios para delincuentes, liberando a los pandilleros inmigrantes ilegales a las calles”, dijo.

Según datos presentados en su conferencia de prensa, en 2022, casi el 70% de las personas arrestadas en Washington no fueron procesadas.

Sobre inmigración, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, defendió la estrategia de la Administración Trump al señalar que EE.UU. ha ayudado a “proteger las fronteras de otros países”, pero era necesario aplicar esa política a nivel doméstico.

“Llevamos 20 años protegiendo las fronteras de otros países. Ya es hora de que protejamos las nuestras”, expuso.

Defendió las acciones de las agencias del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), como la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en otras ciudades, como Los Ángeles, California, donde también se desplegó a la Guardia Nacional.

“Estamos trabajando con ICE, CBP en Los Ángeles. Hicimos lo mismo, trabajando con la Guardia Nacional de California y con los oficiales de ICE”, dijo. “Los oficiales de ICE merecen hacer su trabajo y no ser atacados. Trabajaremos junto con toda la policía de D.C. y las fuerzas del orden federales para garantizar la seguridad de esta ciudad”.

Sigue leyendo:
• Trump ordena que fuerzas del orden federales patrullen Washington, D.C.
• Trump amenaza con tomar el control federal de Washington D.C. tras ataque a trabajador federal
• Stephen Miller afirma que Washington D. C. ya es más violento que Bagdad

En esta nota

Ciudades Santuario Donald Trump guardia nacional ICE
Contenido Patrocinado