window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

FIFA abre procedimiento contra presidente de la Fepafut por incumplir sanción

Nueva investigación tras polémica con jugadora de la selección femenina

FILE - This Sept. 25, 2015 file photo shows the FIFA logo outside FIFA headquarters in Zurich, Switzerland. FIFA has told soccer's biggest agents who are resisting limits to their cut of deals that there is a necessity to "curb the excesses" of the $7 billion annual transfer market. Agent earnings from transfers would be capped at a maximum 10% of fees when acting for the selling club under changes set to be introduced from 2021. (AP Photo/Michael Probst, file)

Escudo de la FIFA en Zurich, Suiza. Crédito: Michael Probst | AP

La FIFA anunció que ha iniciado un procedimiento disciplinario contra Manuel Arias Corco, presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), por presuntamente no acatar la sanción que le impedía participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol durante seis meses.

Mira todos los partidos de la Leagues Cup con el MLS Season Pass por Apple TV (no Apple TV+)

En un comunicado emitido la noche del lunes y difundido el martes, el organismo rector del fútbol mundial recordó que Arias fue inhabilitado por el Órgano de Decisión de la Comisión de Ética a principios de este año, tras un episodio en el que llamó “gorda” a Marta Cox, mediocampista de la selección femenina de Panamá.

El procedimiento disciplinario se centra en un posible incumplimiento del artículo 21 del Código Disciplinario de la FIFA, que prohíbe el acceso a estadios a toda persona sancionada de esta forma. Según el reglamento, esta medida priva del derecho a ingresar a los recintos deportivos en cuestión, y cualquier violación podría acarrear sanciones adicionales.

La Comisión Disciplinaria adelantó que dará más detalles del caso “a su debido tiempo”. Por ahora, no se han revelado los actos específicos que habrían constituido la infracción, pero la investigación ya está en marcha.

Antecedentes del caso y reacciones

Desde la Fepafut confirmaron a la agencia EFE que recibieron la notificación de FIFA y aseguraron que seguirán enfocados en el desarrollo del fútbol panameño. “Continuamos trabajando en pro del desarrollo de este deporte y preparando los partidos de eliminatorias”, señaló la federación.

En enero, Arias recibió la sanción inicial que se extendía hasta el 14 de julio de 2025. El castigo se basó en “el uso indebido del lenguaje” luego de que el directivo comentara públicamente que Cox estaba “fuera de forma” y “gorda”, tras las críticas de la jugadora sobre la falta de apoyo al fútbol femenino en el país.

El incidente generó una fuerte reacción en la opinión pública y en el entorno deportivo. Arias se disculpó posteriormente, pero la medida disciplinaria se mantuvo firme.

Marta Cox, por su parte, es una de las figuras más reconocidas del fútbol femenino panameño. Formó parte de la plantilla que disputó el Mundial Australia-Nueva Zelanda 2023 y está entre las convocadas por la seleccionadora española Toña Is para el próximo Mundial de Brasil 2027. Actualmente milita en el Fenerbahçe de Turquía, después de su paso por el Xolos de México.

Sigue leyendo:
· “Ellos ni nos voltean a ver”: La reflexión de Miguel ‘Piojo’ Herrera sobre la rivalidad México vs. Argentina
· Diego Cocca vuele al radar de la Liga MX
· Carlos Peña no se arrepiente de las decisiones de su carrera

En esta nota

FIFA Selección de Panamá
Contenido Patrocinado