Inmigrante peruano denuncia condiciones “inhumanas” tras pasar 4 días detenido por ICE y ser hospitalizado
Jorge Valera reveló que no contó con cama u otros elementos básicos durante su detención

Jorge tiene un antecedente de derrame cerebral. Crédito: Bela Szandelszky | AP
Un hombre peruano que estaba en proceso de solicitar asilo fue detenido por ICE luego de una audiencia migratoria en San Francisco, y pasó cuatro días encarcelado en una oficina improvisada sin atención médica, camas o higiene adecuada.
Su experiencia, que incluyó hospitalización posterior, fue descrita por él mismo como “infierno”, tal como documentó el San Francisco Chronicle.
Este episodio sacó a la luz las duras condiciones bajo las que algunas oficinas de ICE mantienen detenidos, especialmente aquellos centros no diseñados para estancias prolongadas. El caso ha movilizado a defensores de los derechos humanos y a miembros del Congreso, quienes han denunciado las carencias del sistema.

Detención y condiciones deplorables
Según el Chronicle, el hombre, identificado como Jorge Willy Valera Chuquillanqui, fue detenido al salir de una audiencia migratoria y llevado a una oficina de ICE en el centro de San Francisco, donde lo mantuvieron bajo custodia durante cuatro días, junto con otros seis detenidos.
El lugar carecía de camas, duchas, alimentos decentes y atención médica adecuada, lo que agravó su estado de salud debido a un antecedente de derrame cerebral. Solo fue atendido en un hospital tras presentar síntomas de crisis.
Este tipo de oficinas, destinadas originalmente a trámites breves, han sido utilizadas en ocasiones para retenciones de hasta 72 horas, excediendo el límite permitido de 12 horas. No están preparadas para estas detenciones, lo que expone a los migrantes a condiciones inseguras.
El futuro de Jorge
Tras la atención médica que recibió, Jorge presentó una solicitud para exigir su liberación inmediata y evitar su traslado fuera del distrito, lo que resultó en una orden judicial temporal que lo dejó en libertad mientras su caso sigue en curso.

Valera permanece actualmente con libertad bajo dicha orden, mientras enfrenta su proceso migratorio. No tiene antecedentes penales y ha asistido a sus citaciones ante la corte, incluida una audiencia programada para octubre. Su caso sigue bajo supervisión, con apoyo legal y comunitario activo.
El caso de Valera no es aislado. Recientemente, un juez federal dictó medidas urgentes contra ICE en Nueva York tras recibir quejas de detenidos que describieron condiciones “sucias, deprimentes y punitivas”.
Se ordenó reducir la sobrepoblación, mejorar la limpieza, proporcionar colchonetas y acceso a servicios básicos como higiene y llamadas privadas con abogados. La orden judicial también exige que los detenidos reciban agua embotellada, comidas suficientes y se les informe sobre sus derechos en un plazo de una hora.
Continúa leyendo:
ICE detiene a joven hispano con discapacidad en escuela de Los Ángeles
Juez ordena al ICE mejorar condiciones en centro de detención de inmigrantes en Nueva York
La Casa Blanca afirma haber detenido a más de 300 mil inmigrantes en seis meses