window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La FIFA busca 65,000 voluntarios para la Copa del Mundo 2026

El Mundial se desarrollará en Estados Unidos, Canadá y México entre el 11 de junio y el 19 de julio

The FIFA logo is displayed on the pitch before the Club World Cup quarterfinal soccer match between PSG and Bayern Munich in Atlanta, Saturday, July 5, 2025. (AP Photo/Mike Stewart)

El logo de la FIFA durante el Mundial de Clubes de 2025. Crédito: Mike Stewart | AP

Se abrió oficialmente la convocatoria para quienes quieran formar parte de uno de los eventos deportivos más grandes de la historia: la Copa Mundial de la FIFA 2026. La meta es reunir a 65,000 voluntarios que apoyen el torneo que, por primera vez, se disputará en tres países —Estados Unidos, México y Canadá— y con un formato ampliado a 48 selecciones.

Mira todos los partidos de la Leagues Cup con el MLS Season Pass por Apple TV

El programa de voluntariado cubrirá 16 ciudades sede y durará 39 días a partir del 11 de junio. Los seleccionados no recibirán sueldo, pero podrán vivir la experiencia desde adentro y, en algunos casos, presenciar partidos del campeonato sin costo.

“Los voluntarios son el corazón, el alma y la sonrisa de los torneos de la FIFA”, afirmó Gianni Infantino, presidente del organismo. “Pueden mostrar su orgullo local, conocer los entresijos del torneo y crear recuerdos y amistades que durarán toda la vida, al tiempo que apoyan un evento histórico”.

Un reto logístico sin precedentes

Las funciones de los voluntarios irán mucho más allá de los estadios: brindarán apoyo en centros de entrenamiento, aeropuertos, hoteles y otras sedes oficiales y no oficiales. La FIFA estima que el torneo atraerá a 6.5 millones de aficionados, de los cuales 3.7 millones asistirán a partidos en Estados Unidos, 1.5 millones en México y 1.3 millones en Canadá.

El alcance global es abrumador. La final de 2022, donde Lionel Messi llevó a Argentina a vencer a Francia, alcanzó una audiencia de 1,420 millones de personas, incluidos 26 millones en Estados Unidos. “El Super Bowl tiene 120 o 130 millones de espectadores… La Copa del Mundo tiene mil millones”, comparó Infantino.

Para postularse, no se necesita experiencia previa, pero sí cumplir con la mayoría de edad y tener autorización para ser voluntario en el país sede. En México, se valorará el dominio de inglés y español; en Canadá, el francés será una ventaja. Saber otros idiomas también será bien recibido.

Ciudades como Los Ángeles, Seattle, Houston, Atlanta, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Toronto y Vancouver recibirán a miles de visitantes y contarán con voluntarios como embajadores culturales y deportivos.

Craig Collins, quien se convirtió en abril de 2025 en el voluntario número un millón de la FIFA, lo resume así: “Estoy emocionado por presentar mi candidatura para 2026 y espero poder mostrar mi comunidad al mundo una vez más”.

Sigue leyendo:
· FIFA abre procedimiento contra presidente de la Fepafut por incumplir sanción
· ¿Las obras del Estadio Azteca están atrasadas a diez meses para el inicio del Mundial 2026?
· El Tri enfrentará a Ecuador en el último juego de preparación en México antes del Mundial

En esta nota

Copa Mundial de la FIFA FIFA Gianni Infantino
Contenido Patrocinado