window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Denuncian que ICE arrestó a estudiante hispano, de 15 años, con dificultad para hablar

El superintendente del distrito escolar unificado de Los Ángeles, Alberto Carvalho, señaló que el arresto fue "sin justificación" y a un menor discapacitado

El adolescente no pudo identificarse correctamente por una dificultad para hablar, lo que condujo al arresto.

El adolescente no pudo identificarse correctamente por una dificultad para hablar, lo que condujo al arresto. Crédito: Copyright Lawrey | Shutterstock

La comunidad de Los Ángeles ha expresado indignación en las últimas horas, debido al arresto de un estudiante de 15 años, de origen hispano, practicado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Presuntamente, se trata de un menor con discapacidad oratoria.

De acuerdo con un reporte de Noticias Telemundo, la detención se produjo a punta de pistola, cerca de una escuela secundaria, lo que provocó la reacción de vecinos y del superintendente del distrito escolar unificado de Los Ángeles, Alberto Carvalho.

La autoridad señaló que el arresto del adolescente fue “sin justificación”, argumentando que el estudiante tiene una discapacidad que le impide comunicarse correctamente.

Y precisamente la dificultad para hablar e identificarse fue lo que llevó a los agentes de ICE a arrestarlo, impulsados por las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

Finalmente, el menor fue identificado y liberado, tras la conversación de los uniformados con la dirección de su escuela.

Según el reporte, policías, el personal educativo y voluntarios de la propia comunidad de Los Ángeles afirmaron que formarán perímetros de protección, alrededor de unas cien escuelas, con el objetivo de garantizar el paso seguro de los niños en el inicio del nuevo año escolar.

¿Podrán llegar agentes de ICE a las escuelas?

Oriana, una inmigrante venezolana y madre de cuatro niños, sobrelleva la incertidumbre de enviar a sus hijos a la escuela, ya que teme que los agentes de ICE se metan en las instituciones para extraerles información.

La familia ingresó a Estados Unidos por vías no autorizadas en 2022 y actualmente reside en Arizona.

“Nos causa mucho temor salir de casa para llevarlos a la escuela o ir al trabajo. Siempre está el miedo de qué pueda suceder en el camino”, dijo Oriana a través de un reporte de la misma cadena televisiva.

También asegura que no oculta nada a sus hijos sobre lo que está ocurriendo en el país, sino que prefiere informarlos y alertarlos de la situación migratoria: redadas, detenciones y deportacionesSeñala que los agentes podrían engañarlos para llegar a ella. “Tenemos un plan para saber qué hacer a la hora de que suceda (un operativo de ICE)“.

Ayensa Millán, una abogada de inmigración, aclara que existe muy poca probabilidad de que los agentes del ICE puedan entrar a las escuelas“No hemos visto esa intención por parte del Departamento de Inmigración, aparte de que la información de los estudiantes es privilegiada”.

“Necesitarían la orden de una corte para que cualquier agente del ICE solicite y obtenga la información personal de un estudiante”, añadió Millán.

Te puede interesar:

· Antigua prisión en Tennessee será habilitada como centro de detención de inmigrantes
· Agente de ICE y policía celebran con “choque de puños” detención de inmigrante en parada vial
· Abogado confiesa lo difícil de defender a un inmigrante arrestado: “No puede cooperar”

En esta nota

ICE Inmigrantes en EEUU
Contenido Patrocinado