window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ford retiró más de 300,000 modelos por fallas en frenos

Un fallo en el módulo del servofreno eléctrico ha motivado a Ford a retirar más de 300,000 vehículos en EE.UU. El defecto puede aumentar la distancia de frenado

La Ford F-150

La Ford F-150. Crédito: Ford. Crédito: Cortesía

Ford Motor Company enfrenta un nuevo problema en Estados Unidos: el retiro voluntario de más de 300,000 vehículos por un problema que podría poner en riesgo la seguridad en carretera.

Lee también: Choque de visiones: Gates vs. Musk, por camiones eléctricos

Este llamado de atención no surge por un detalle menor, sino por una falla detectada en el sistema de frenos que, de no corregirse, puede incrementar las posibilidades de un accidente.

Puedes leer: El plan de Ford para coches eléctricos desde $32,000 dólares

La advertencia llegó tras una investigación de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés), que confirmó que ciertos modelos recientes de Ford y Lincoln podrían experimentar un mal funcionamiento en el módulo del servofreno eléctrico, conocido como EBB.

Este componente es clave para que los frenos respondan con la rapidez y fuerza necesarias, sobre todo en condiciones críticas como lluvia intensa o tráfico urbano.

Según el informe de la NHTSA, un defecto en el EBB podría alargar la distancia de frenado, reduciendo la efectividad del vehículo para detenerse a tiempo.

Este riesgo se ve potenciado cuando los sistemas de asistencia avanzada —como el frenado automático de emergencia o el control de crucero adaptativo— dependen directamente de la respuesta inmediata de los frenos.

Cómo funciona el módulo EBB y por qué es tan importante

El EBB es un dispositivo que actúa como un asistente eléctrico para el sistema de frenos.

A diferencia de los servofrenos tradicionales, que dependen de la presión del vacío, el EBB utiliza energía eléctrica para amplificar la fuerza que ejerce el conductor sobre el pedal. Esto no solo mejora la precisión del frenado, sino que también permite la integración de tecnologías de seguridad modernas.

Cuando este módulo presenta fallas, el conductor puede percibir que el vehículo necesita recorrer más distancia antes de detenerse por completo.

Además, se ven comprometidas funciones como la asistencia de colisión y el control de velocidad adaptativo, que dependen de frenos plenamente operativos. En términos simples, un mal funcionamiento del EBB reduce el margen de seguridad que estos sistemas están diseñados para ofrecer.

Modelos afectados por el retiro

Ford ha precisado que no todos sus vehículos están involucrados en el retiro, pero sí algunos de sus modelos más demandados y representativos. Todos ellos corresponden al año modelo 2025. La lista incluye:

  • Lincoln Navigator
  • Ford F-150
  • Ford Expedition
  • Ford Bronco
  • Ford Ranger

La variedad en la lista es amplia, desde SUVs de lujo como el Navigator, hasta pick-ups icónicas como la F-150, lo que refleja el alcance del problema y la diversidad de clientes potencialmente afectados.

La Ford Lincoln Navigator
La Ford Lincoln Navigator. Crédito: Lincoln.
Crédito: Cortesía

De acuerdo con Ford, el defecto podría manifestarse en cualquier momento de uso, sin previo aviso, por lo que es crucial que los propietarios actúen lo antes posible. Ignorar el llamado podría poner en riesgo no solo a quienes viajan en el vehículo, sino también a otros usuarios de la vía.

Cómo saber si tu vehículo está incluido

Ford y la NHTSA han habilitado herramientas para que los propietarios verifiquen si su vehículo está dentro del retiro. El procedimiento es sencillo:

  • Localizar el número de identificación del vehículo (VIN), un código de 17 caracteres que suele encontrarse en la base del parabrisas del lado del conductor o en el marco de la puerta.
  • Ingresar el VIN en el buscador de retiros del sitio oficial de la NHTSA o en el portal web de Ford.
  • Consultar los resultados, que indicarán si el vehículo requiere intervención y qué pasos seguir.
  • Para quienes prefieran atención telefónica, Ford dispone de la línea gratuita 1-866-436-7332, donde un asesor puede confirmar la información y programar las reparaciones necesarias.

Las notificaciones formales se enviarán por correo a partir del 25 de agosto, indicando los detalles específicos para cada propietario.

Reparaciones y soluciones sin costo

Uno de los puntos positivos en medio de esta situación es que Ford ha asegurado que todas las reparaciones serán gratuitas para los clientes.

En muchos casos, la solución consistirá en una actualización de software inalámbrica (OTA), un proceso que puede realizarse sin visitar un concesionario y que se asemeja a la instalación de actualizaciones en un teléfono inteligente.

Sin embargo, cuando la reparación requiera intervención física, será necesario acudir a un taller autorizado de Ford. Allí, los técnicos reemplazarán o ajustarán los componentes defectuosos, asegurando que el sistema de frenos recupere su funcionalidad óptima.

Ford Expedition 2025 versión Tremor
Ford Expedition 2025 versión Tremor. Crédito: Ford.
Crédito: Cortesía

La compañía ha enfatizado que el objetivo es restaurar por completo el rendimiento de los frenos y garantizar que todos los sistemas de asistencia operen como fueron diseñados.

La posición de Ford y el impacto en la industria

Si bien Ford no ha indicado un plazo exacto para completar todas las reparaciones, sí ha subrayado su compromiso con la seguridad y la satisfacción del cliente.

La marca ha enfrentado en los últimos años varios retiros por problemas técnicos, y este caso pone nuevamente de relieve la importancia de la vigilancia constante en los sistemas de seguridad vehicular.

Expertos del sector automotriz señalan que este tipo de retiros no solo afectan la imagen de la marca, sino que también presionan a toda la industria a reforzar sus procesos de control de calidad.

En un mercado donde las actualizaciones de software y la electrónica juegan un papel cada vez más relevante, cualquier fallo en componentes críticos como los frenos puede tener repercusiones inmediatas en la confianza del consumidor.

Seguir leyendo:

Exclusivo: Tesla presenta un Model 3 con 830 km de alcance
Probamos a fondo el Alfa Romeo Tonale Tributo Italiano 2025
Híbridos y nuevas tecnologías, la nueva fórmula de Honda

En esta nota

fallas auto Ford
Contenido Patrocinado