window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Huntington Park se convierte en un “pueblo fantasma” por las redadas del ICE

Dueños de negocios han decidido operar a puertas cerradas por temor a las acciones de ICE

La redadas de ICE se han intensificado con la llegada de Trump a la presidencia.

La redadas de ICE se han intensificado con la llegada de Trump a la presidencia. Credit: AP

Huntington Park, una comunidad con más del 95% de población latina y hasta un 45% de residentes inmigrantes, ha quedado prácticamente desierta tras una ola de redadas de ICE. Lo que antes eran calles y negocios llenos de vida, ahora se muestra silencioso y vacío, debido al miedo creciente entre sus habitantes. 

De acuerdo con CBS News, este poblado se ha convertido en un verdadero “pueblo fantasma” en el corazón del condado de Los Ángeles, mientras que The Guardian destaca las tácticas intimidatorias empleadas por las autoridades.

Las autoridades locales han empezado a desesperarse por el impacto en la vida cotidiana y el tejido social. El alcalde Arturo Flores, veterano de guerra, calificó estas acciones como una forma de “terror doméstico” diseñada para infundir miedo y control social.

Una persona protesta contra las redadas migratorias enfrente de agentes federales durante un operativo en el parque MacArthur de Los Ángeles el 7 de julio de 2025.
Una persona protesta contra las redadas migratorias enfrente de agentes federales durante un operativo en el parque MacArthur de Los Ángeles el 7 de julio de 2025.
Credit: Damian Dovarganes | AP

Estrategias comunitarias para esquivar la presencia de ICE

Para evitar encuentros con agentes migratorios, residentes y comerciantes han adoptado tácticas de autoprotección. Tiendas en calles principales como Pacific Boulevard operan con las puertas cerradas, ofreciendo atención solo a clientes conocidos o que tocan la puerta discretamente. 

Familias han reducido al mínimo la salida de sus hijos para ir a la escuela, eventos comunitarios y visitas al centro, perdiendo red social y comercial.

Una de las personas entrevistadas por CBS News comentó: “La gente tenía miedo de regresar a casa”, ilustrando cómo actividades básicas, como ir de compras o llevar a los hijos a la escuela, quedaron paralizadas. En tanto, el alcalde Flores compartió: Es un nivel de guerra psicológica que solo he visto en zonas de combate”, subrayando el grado de tensión impuesto sobre la comunidad.

Impacto de ICE y otras instancias migratorias en la comunidad

El impacto de estas operaciones ha sido devastador en la economía local. Muchos negocios reportan bajas drásticas en ventas, y eventos como noches de cine comunitarias prácticamente dejaron de celebrarse; en una de ellas, solo cuatro familias asistieron.

Si lo anterior no fuera suficiente, algunos operativos han ocasionado un verdadero terror por la forma de ejecución. De acuerdo con The Guardian, agentes federales irrumpieron violentamente en una vivienda durante la madrugada en semanas anteriores, usando explosivos para entrar a un hogar donde vivían dos niños pequeños y cuya ocupante, Jenny Ramírez, aseguró que todos eran ciudadanos estadounidenses. La operación, que incluyó drones y equipo táctico, sembró terror y dañó la confianza en las autoridades.

Estas acciones han desmantelado la vida comunitaria de Huntington Park, deprimiendo la economía local, debilitando la cohesión social y sembrando miedo a largo plazo entre sus habitantes, tanto documentados como ciudadanos.

Continúa leyendo:

Agente de ICE y policía celebran con “choque de puños” detención de inmigrante en parada vial

Mujeres inmigrantes que sufren violencia doméstica temen denunciar y que ICE las detenga

Ocho detenidos en redada de inmigración en lavado de autos en Los Ángeles


In this Article

ICE Los Angeles
Sponsored content