Las 6 cosas que debes saber antes de comprar monedas como regalo
Descubre los 6 aspectos clave que debes saber antes de comprar monedas para un regalo: aquí las recomendaciones y de lo que debes fijarte para no ser engañado

Regalar monedas de colección puede ser un gran detalle, siempre y cuando sepas cómo hacerlo. Crédito: Shutterstock
Si estás pensando en regalar monedas a un neófito coleccionista, es importante tener en cuenta varios detalles antes de hacer tu compra. Aunque las monedas son regalos pequeños, pueden tener un gran valor sentimental y financiero para quienes las coleccionan.
Sin embargo, para no cometer errores costosos, es necesario conocer ciertos aspectos claves antes de adquirirlas. A continuación, te contamos las 6 cosas que debes saber para asegurarte de que tu regalo sea bien recibido y tenga el impacto que deseas.
1. Compra monedas certificadas
Las monedas certificadas son aquellas que han sido inspeccionadas y autenticadas por profesionales expertos en numismática. Estas monedas suelen estar selladas en envases plásticos herméticos y a prueba de manipulaciones, lo que garantiza su autenticidad y conservación.
Al comprar monedas certificadas, asegúrate de que provengan de empresas reconocidas en la industria, como PCGS, NGC, ANACS o ICG.
Aunque algunas monedas certificadas pueden ser caras, existen series accesibles que puedes encontrar por menos de $10 dólares. Optar por monedas certificadas te dará la seguridad de que estás haciendo una compra confiable y de calidad.
2. Cuidado con las monedas limpiadas
Si no eres un coleccionista experimentado, podrías pensar que las monedas limpiadas están en mejor estado, pero esto es un error común. Para los coleccionistas serios, las monedas que han sido limpiadas pierden su valor, ya que este proceso puede dañar sus detalles originales.
Si compras una moneda para regalar, evita las que muestran signos evidentes de haber sido limpiadas, como un brillo excesivo o la ausencia de suciedad en los detalles. Las monedas bien conservadas y sin alterar son mucho más apreciadas.
3. Evita las monedas de novedad coloreadas (salvo que el coleccionista las prefiera)
En las tiendas y en línea, es común ver monedas coloreadas que parecen atractivas debido a sus diseños vibrantes. Aunque estas monedas pueden ser un buen regalo para quienes no son coleccionistas, los verdaderos aficionados a la numismática suelen evitarlas. Las monedas que han sido coloreadas fuera de la Casa de la Moneda se consideran “alteradas” y, en general, no son valoradas por los coleccionistas serios.
Si sabes que el destinatario de tu regalo es un coleccionista que disfruta de este tipo de monedas, entonces podrás considerar la opción, pero de lo contrario, es mejor optar por monedas tradicionales.
4. Verifica la autenticidad de las monedas
Si decides no comprar monedas certificadas, es fundamental asegurarte de que las monedas sean auténticas. La mejor manera de hacerlo es visitar a un comerciante de monedas de confianza. Los dealers de monedas establecidos, que han estado en el negocio por años, suelen ser una garantía de que las piezas que venden son genuinas.
Si no conoces a un comerciante cercano, puedes buscar tiendas recomendadas en línea a través de fuentes confiables como el Professional Numismatists Guild (PNG).
5. Asegúrate de que las monedas sean del gusto del coleccionista
Antes de comprar, es importante saber qué tipo de monedas le interesan al coleccionista. Muchos coleccionistas tienen una lista de deseos con las piezas que les gustaría adquirir. Pregunta discretamente sobre sus intereses, sin revelar tu intención de regalarle una moneda.
Podrías, por ejemplo, preguntarle qué tipo de monedas colecciona o qué piezas está buscando, para que puedas comprar algo que realmente le entusiasme.
6. Verifica las políticas de devolución y garantía
Aunque un coleccionista de monedas pueda apreciar tu esfuerzo por regalarle una moneda, siempre es bueno saber qué opciones tienes en caso de que no sea la correcta. Asegúrate de que el comerciante o tienda donde compres ofrezca una política de devolución o reembolso. Esto no solo te da seguridad, sino que también muestra que el vendedor tiene confianza en la calidad de sus productos.
Las políticas de devolución suelen ser especialmente importantes para las monedas que no están certificadas, ya que podrías necesitar verificar su autenticidad después de la compra.
También te puede interesar:
- La inflación persiste: sube un 2.7% interanual en julio
- El valor de las monedas de 1 centavo de casi 200 años
- Las regiones de EE.UU. donde están cayendo los precios de las casas
- Las 4 monedas Barber Quarter más buscadas en 2025 por su alto valor
- Cambios en el Seguro Social para los que debes prepararte en menos de 6 meses