window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Se presenta el RSX Prototype, primer eléctrico 100% de Acura

Con un diseño inspirado en el concepto Performance EV y tecnología inédita, el modelo será revelado durante el Monterey Car Week 2025

Una muestra del Acura RSX Prototype

Una muestra del Acura RSX Prototype. Crédito: Acura. Crédito: Cortesía

El mercado automotriz vive un momento de transición histórica, y Acura no pretende quedarse atrás. Tras la presentación en 2024 del ZDX —su primer vehículo eléctrico— la marca japonesa se prepara para mostrar el que promete ser su modelo más innovador hasta la fecha: el RSX Prototype.

Lee también: Choque de visiones: Gates vs. Musk, por camiones eléctricos

Este SUV no solo introduce un diseño completamente renovado, sino que inaugura la primera plataforma eléctrica desarrollada 100% por Acura, un hito que lo separa de cualquier otro vehículo en su catálogo.

Puedes leer: El plan de Ford para coches eléctricos desde $32,000 dólares

El lanzamiento oficial tendrá lugar en uno de los escenarios más prestigiosos del mundo del motor, el Monterey Car Week en California, donde fabricantes y coleccionistas presentan lo más exclusivo y avanzado del sector.

Para Acura, no se trata solo de un nuevo producto, sino de un mensaje claro: la electrificación ya no es un experimento, sino el corazón de su estrategia futura.

De cupé deportivo a SUV eléctrico

El nombre RSX no es nuevo para los seguidores de la marca. En la década de los 2000, identificaba a un cupé deportivo que destacó por su agilidad y estilo juvenil. Sin embargo, el panorama automotriz ha cambiado radicalmente.

Hoy, los SUV dominan el mercado y las marcas adaptan sus modelos más emblemáticos a este formato, buscando responder a la demanda global.

El RSX Prototype mantiene ese espíritu de innovación, pero lo lleva a un terreno completamente distinto.

Abandona las líneas compactas del cupé para adoptar una silueta robusta y aerodinámica propia de un SUV, con detalles que evocan deportividad, pero pensados para optimizar la eficiencia energética y la autonomía.

La diferencia con el ZDX

Aunque el ZDX marcó el debut de Acura en el segmento eléctrico, su origen estuvo vinculado a una alianza con General Motors. Compartía plataforma con modelos como el Chevrolet Blazer EV y el Cadillac Lyriq, lo que permitió a Acura entrar rápidamente en el mercado, pero sin un producto completamente propio.

El RSX Prototype rompe con esa dependencia. Al estar construido sobre la nueva plataforma eléctrica desarrollada internamente, tendrá un ADN totalmente Acura, con un diseño y una ingeniería pensados desde cero para ofrecer un vehículo que refleje la identidad y la filosofía de la marca.

Inspiración en el Acura Performance EV Concept

Muchos de los elementos que veremos en el RSX Prototype provienen del Acura Performance EV Concept, un prototipo presentado meses atrás que mostraba cómo imaginaba la marca sus futuros vehículos eléctricos.

De ese diseño experimental, el RSX hereda una parrilla cerrada iluminada, ópticas delgadas con tecnología LED de última generación, y superficies limpias que mejoran la aerodinámica sin sacrificar el carácter deportivo.

Además, la estructura ha sido concebida para maximizar el espacio interior, ofreciendo una cabina amplia y confortable, con materiales de alta calidad y un enfoque minimalista en la disposición de controles físicos.

Modelos Acura MDX 2015
Modelos Acura MDX 2015. Crédito: Acura.
Crédito: Cortesía

Estreno del sistema operativo ASIMO OS

La tecnología no se limita al apartado mecánico. El RSX Prototype será el primer vehículo de la marca en incorporar el ASIMO OS, un sistema operativo propio que Acura presentó en el CES 2025.

Esta interfaz estará diseñada para integrarse con los sistemas de asistencia a la conducción, el infoentretenimiento y la gestión energética del vehículo.

El ASIMO OS promete actualizaciones inalámbricas, personalización avanzada y un control optimizado de los modos de manejo, adaptando parámetros como la respuesta del acelerador, la dirección y la suspensión según las preferencias del conductor o las condiciones del camino.

Producción en Estados Unidos

Otro aspecto clave es su fabricación. El RSX Prototype será ensamblado en la planta Honda EV Hub en Ohio, una instalación de producción flexible donde también se fabrica el Acura Integra.

Esto asegura que el modelo cumpla con los estándares de calidad norteamericanos y permite reducir tiempos de distribución para el mercado estadounidense y canadiense.

La elección de esta planta también responde a una estrategia de la marca por reforzar su presencia en Norteamérica, un mercado clave para su crecimiento en la electrificación.

Aunque Acura no ha revelado todavía las especificaciones completas del RSX Prototype, se espera que supere en rendimiento y eficiencia al ZDX. Este último, en su versión de tracción trasera, ofrece una autonomía de unas 313 millas, mientras que las variantes de alto rendimiento rondan las 270 millas por carga.

El RSX, gracias a su nueva plataforma y a mejoras en la gestión térmica de la batería, podría alcanzar cifras más competitivas. Esto, sumado a una posible reducción del peso y a una aerodinámica optimizada, le daría una ventaja clara en un segmento donde la autonomía es un factor decisivo de compra.

Potencia y experiencia de manejo

El ZDX demostró que Acura sabe equilibrar prestaciones y confort. Con 358 caballos de fuerza en su versión base y hasta 499 caballos en la de tracción total, el SUV eléctrico ofrecía aceleraciones contundentes y una conducción segura.

Con el RSX, se espera que estas cifras mejoren o, como mínimo, se mantengan en los mismos niveles, pero con una entrega de potencia más refinada y un control más preciso gracias a la nueva arquitectura.

2025 Acura MDX Type S prueba de manejo del SUV de tres filas
2025 Acura MDX Type S. Crédito: Acura.
Crédito: Cortesía

El sistema de tracción total, probablemente disponible en las versiones más equipadas, aprovechará la gestión electrónica para repartir el par motor de forma inteligente entre los ejes.

En el habitáculo, Acura busca combinar funcionalidad y lujo. Aunque los detalles específicos aún no se han dado a conocer, se espera que el RSX cuente con una pantalla central de gran tamaño, instrumentación digital configurable y materiales premium como cuero, madera sostenible o aluminio cepillado.

El espacio será otro punto fuerte, con asientos traseros amplios y un maletero versátil, pensado tanto para el uso diario como para viajes largos.

El lanzamiento del RSX Prototype no es un hecho aislado. Forma parte de un plan más amplio de Acura y Honda para electrificar gran parte de su gama en los próximos años.

El objetivo es que, para mediados de 2026, la marca ya tenga varios modelos eléctricos en el mercado, cada uno con una propuesta distinta pero unidos por una identidad común.

Seguir leyendo:

Exclusivo: Tesla presenta un Model 3 con 830 km de alcance
Probamos a fondo el Alfa Romeo Tonale Tributo Italiano 2025
Híbridos y nuevas tecnologías, la nueva fórmula de Honda

En esta nota

Acura vehículos electricos
Contenido Patrocinado