Claves sobre la cumbre entre Trump y Putin en Alaska
Este viernes, los presidentes Trump y Putin se reunirán en Alaska, donde se espera que haya una ruta para finalizar conflicto con Ucrania

En 2019, los presidente Vladimir Putin y Donald Trump se reunieron en Osaka, Japón. Credit: Susan Walsh | AP
El presidente Donald Trump tendrá una reunión ya calificada como “histórica” con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska, donde pretende que se acuerde un cese al fuego en Ucrania.
“Veremos qué sucede con nuestra reunión. Tenemos una reunión importante. Creo que será muy importante para Rusia y para nosotros“, dijo Trump ante la prensa antes de partir este jueves.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el principal objetivo del presidente Trump es escuchar en persona la postura de Putin tras decidir invadir Ucrania.
“A esto acude el presidente, para obtener una comprensión más firme y mejor de cómo, con suerte, podemos poner fin a esta guerra”, dijo Leavitt en conferencia de prensa esta semana.

La cumbre, a la que no fue invitado Volodimir Zelensky, tendrá lugar en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, donde hay un intenso plan de seguridad.
El presidente Trump ha sido poco claro sobre lo que se podría ceder a Rusia para terminar este conflicto, pero una idea de aceptar ceder tierras ucranianas ha desatado polémica.
“Habrá intercambio de tierras. Lo sé a través de Rusia y de las conversaciones con todos. Por el bien de Ucrania. Cosas buenas, no malas. También algunas malas, para ambos”, dijo el presidente el lunes.
Se sabe que Putin llega con varias peticiones adelantadas sobre Ucrania, incluido un derecho para la retención de los territorios ocupados, la renuncia de Kiev a sus ambiciones de unirse a la OTAN y la celebración de nuevas elecciones en Ucrania.
Los líderes de la Unión Europea y miembros de la OTAN están a la expectativa, pero tiene posturas negativas sobre Putin, incluso lo acusan de estar fingiendo que negocia de buena fe.
“Putin no quiere a Zelenski en esa mesa, porque eso revelaría que en realidad no quiere negociar, y que solo quiere una foto con el presidente Trump y también posponer las sanciones”, declaró la jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas.
El mandatario ruso no ha tomado las críticas como un impedimento y, por el contrario, celebra que Trump empuje una reunión, considerando que hace estaba realizando “esfuerzos enérgicos y sinceros” por la paz.
El Kremlin confirmó que Putin convocó una reunión de asesores para informarles “sobre el progreso del proceso de negociación sobre la crisis ucraniana“, según un comunicado del gobierno ruso.
“[Rusia hace] esfuerzos enérgicos y sinceros para detener los combates, frenar la crisis y alcanzar acuerdos que sean de interés para todas las partes involucradas en este conflicto”, dice el gobierno ruso.
Putin no ha dado señales de modificar sus demandas, que incluyen una presión a Europa.
Los gobiernos de ambos países confirmaron que las conversaciones entre ambos líderes comenzarán a las 11:30 a.m. hora local, es decir a las 3:30 p.m. ET. Tras su reunión habrá una conferencia de prensa.

La postura de Zelensky
El presidente de Ucrania considera que Putin es quien más saldrá beneficiado del encuentro con el presidente Trump.
“Creo que Putin se beneficiará de esto, porque lo que busca, francamente, son fotografías. Necesita una foto de una reunión con el presidente Trump”, dijo a NewsNation.
Agregó que, simbólicamente, Putin logra pisar suelo estadounidense para la cumbre, pero su objetivo será evitar más sanciones para su país.

“Primero, se reunirá en suelo estadounidense, lo cual creo que es su victoria personal. Segundo, está saliendo del aislamiento, porque se reúne en suelo estadounidense. Tercero, con esta reunión, de alguna manera ha pospuesto la política de sanciones”, dijo. “El presidente Trump tiene sanciones serias, y estamos muy ansiosos para que se implementen”.
La visita de Putin a Alaska ocurre a pesar de que la Corte Penal Internacional tiene una acusación por crímenes de guerra, promovida por EE.UU. y sus aliados durante el gobierno de Joe Biden.
Este encuentro entre Trump y Putin sigue a la bilateral que el mandatario ruso tuvo con Biden en 2021.
¿Qué dicen expertos en relaciones exteriores?
El Consejo de Relaciones Exteriores (CFR, por sus siglas en inglés) con sede en Nueva York, consideró que este primer encuentro entre Trump y Putin podría ser el inicio de una ruta de acuerdos, que deberían comenzar con un compromiso de alto al fuego.
En una conferencia virtual con varios de sus expertos se estableció que el temor de que Rusia no cambie realmente su postura sobre Ucrania, sino –tal como lo dijo Zelensky—que sea una posibilidad para Putin de acercarse a Estados Unidos, el cual lidera las sanciones en contra de su país.
“[Hay que ver] cuál sería la hoja de ruta a seguir que conduciría a una negociación que podríamos llamar el acuerdo marco para este conflicto, pero también a un acuerdo para que en algún momento se produzca un alto el fuego, lo que, en mi opinión, sería suficiente para el Kremlin”, consideró Thomas Graham, investigador del CFR. “[Sería un] acercamiento a lo que el Kremlin ha estado esperando durante los últimos siete meses de la administración Trump”.
Sigue leyendo:
· Zelensky insiste en pedir un alto el fuego antes de una posible reunión con Putin
· El gráfico que muestra cómo Rusia ha doblado sus ataques aéreos en Ucrania desde que Trump regresó al poder
· “Siempre estás mirando hacia arriba”: el pánico al sonido de los drones que sufren los soldados de Ucrania