window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

COLA del Seguro Social del 2026 podría ser más grande de lo previsto

El COLA del Seguro Social 2026 podría ser más grande lo estimado anteriormente y superar la de 2025, aumentando los pagos de los beneficiarios

Cambia cálculo del COLA del Seguro Social

Los beneficiarios del Seguro Social podrían recibir más dinero del que esperaban en 2026. Crédito: Shutterstock

Los beneficiarios del Seguro Social podrían recibir un ajuste por costo de vida (COLA) de 2.7% en 2026, un aumento ligeramente superior al 2.5% que recibieron los jubilados estadounidenses este año. Este cálculo preliminar fue compartido por Senior Citizens League, un grupo de defensa de los adultos mayores, tras la publicación de las últimas cifras de inflación por parte de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

La AARP también difundió estimaciones de la COLA 2026 de expertos financieros. Mike Lynch, director general de conocimientos aplicados en Hartford Funds, anticipa un ajuste más moderado, similar al de 2025.

La Administración del Seguro Social (SSA) realiza cada año este ajuste para que los pagos a los jubilados sigan el ritmo de la inflación. La cifra oficial se anunciará en octubre y entrará en vigor en enero de 2026.

Cada otoño, la SSA utiliza los datos de inflación de julio, agosto y septiembre para calcular la COLA del año siguiente. El índice de precios al consumidor (CPI), que rastrea los cambios en los precios de bienes y servicios cotidianos, mostró que la inflación anual en julio se mantuvo en 2.7%, igual que en junio. Desde principios de 2025, la inflación ha permanecido en o por debajo del 3%.

Sin embargo, algunos economistas prevén que la inflación podría aumentar más adelante en el año debido a los aranceles que presionan los precios al consumidor. Alan Detmeister, economista de UBS, estimó que para el segundo trimestre de 2026 el CPI general podría subir a 3.7% y el CPI subyacente a 3.8%.

Teresa Ghilarducci, economista laboral de la New School de la Ciudad de Nueva York, cree que la inflación probablemente aumentará y le preocupa que un ajuste moderado del costo de vida “probablemente no sea suficiente para cubrir las tasas de inflación a las que nos dirigimos”, informó AARP.

Martha Shedden, presidenta y cofundadora de la Asociación Nacional de Analistas Registrados de Seguridad Social, coincidió en que con la forma en que se calcula actualmente la COLA, el aumento no sigue el ritmo de “los verdaderos gastos de los adultos mayores”, declaró a CBS MoneyWatch.

Este año, la COLA de 2.5% incrementó el pago promedio de un jubilado en $49 dólares al mes. En junio de 2025, el cheque promedio de Seguro Social para todos los beneficiarios era de $1,861 y $2,005 dólares para los trabajadores retirados, según la Senior Citizens League.

Además, algunos adultos mayores se beneficiarán de una deducción fiscal temporal de hasta $6,000 dólares, incluida en la iniciativa conocida como el “big, beautiful bill” del presidente Trump.

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado